LES FONTS: 23-11-2013

can barataGrup A: LES FONTS DE TERRASSA “Tramontana”. Tel. 93 784 20 43

ANADA: per Molins de Rei, Rubí i Les Fonts de Terrassa.

TORNADA: per Rubí, Can Barata, Sant Quirce, Bellaterra, Cerdanyola, Forat del Vent i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:30h del PALAU REAL, 70 Qm. / 685 mts.

Crónica:

Después de que el sábado pasado no pudiéramos salir por la tremenda tormenta que cayó en Barcelona, hoy había muchas ganas. Y eso, a pesar de que hacía mucho frío. En dos sábados, hemos pasado de ir de corto a ir totalmente de invierno. Eso ha provocado muchas bajas, pero finalmente nos juntamos 6 del grupo A y un invitado especial que, además, nos indicó el camino de maravilla ya que había zonas que no recordábamos. A destacar, la vuelta de Sebas, que por mucho tiempo que pase en Colombia sin coger la bici, cuando regresa siempre está en una gran forma (será la altura de por allá que le sube el hematocrito o la clase que tiene).

Ciclismo Les Fonts Can Barata 23-11-2013Una clásica salida de invierno, con pocos kilómetros y desnivel acumulado.

Hasta el almuerzo, salida muy tranquila y muy agrupados. La carretera va subiendo muy suavemente y aprovechamos para charlar y rodar intentando calentar un poco el cuerpo. Almuerzo en les Fonts. Foto del grupo y, después, las subidas de la jornada para entrar en calor porque sigue haciendo mucho frío.

Regresamos hacía Rubí y tomamos hacia Sabadell subiendo Can barata. Bajada rápida hacia Sant Quirce para tomar la carretera hacia Bellaterra y subir la fuerte rampa hasta la rotonda de la UAB. Suave descenso hacia Cerdanyola y acabamos subiendo el Forat del Vent.

Como es pronto, yo me animo al bajar el Forat a girar hacia la izquierda y subir el suave Coll de la Ventosa, para bajar a Montcada y entrar a la ciudad por el río Besós.

Buena salida aunque fuéramos pocos y que casi hasta llegar a Barcelona no subiera algo la temperatura.

El sábado que viene, otra salida suave, que haremos sin parada a almorzar para regresar pronto ya que a las 14,30 es la comida anual del club con la entrega de premios.

2013-11-23 11.06.11

ULLASTRELL: 9-11-2013

091113Grup A: ULLASTRELL “Casal Cultural i Recreatiu” Tel. 93 733 10 51

ANADA: per Molins de Rei, El Papiol, Rubí, Pol. Ind. Cova Solera, Castellnou- Can Mir, Alt de la Creu de Batlles i Ullastrell.

TORNADA: per Alt de la Creu de Batlles, Castellbisbal, Molins de Rei, Sta. Creu d’Olorda i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:30h. del PALAU REAL, 80 Qm. / 1.020 mts.

Crónica:

Ciclismo Ullastrell 09-11-2013

Primera salida con el horario de invierno, saliendo a las 8,30. Parece que lo de levantarse más tarde, no sentó bien a algunos que se durmieron. Entre los dormidos, los resfriados de estos cambios de tiempo y los temas laborales, ésta salida fue a penas con 4 del grupo A y dos grandes invitados: el Alfred y el Isaac.

Salimos hacia Molins de Rei y allí ya decidimos subir la creu del Batlles por la carretera de la Ferralla y el polígono, en lugar de Cova Solera. La subida del polígono, hasta llegar a la rotonda de Castellbisbal, tiene zonas bastante duras. Una vez en la rotonda, ya suaviza y tras alguna rampa más fuerte se llega al cruce con la carretera de los Once. Desde ahí hasta la cima, siempre es engañoso. Parece que ya no quede mucho, pero suele atragantarse y como vayas justo, lo pagas. Una vez en la cima, dejarnos caer a Ullastrell para un buen almuerzo en el Casal.

Foto y volvimos por la misma carretera, hasta llegar a la rotonda de Castellbisbal. Desde ahí, bajamos por la carretera que lleva a Molins directamente. Pero antes de llegar a Molins, desvío hacia la izquierda. Chus llevaba tiempo diciendo de coger ésta variantes y, justamente hoy que se durmió, la cogimos. Eso sí, nos estuvimos acordando de él, con sus rampas del 12% hasta llegar al cementerio y otras parecidas, después. Finalmente, llegamos a la rotonda de la salida de Molins y ahí ya tomamos la conocida subida a la Creu d’Olorda.

Una vez coronado, nos depedimos de Diego que se fue por Vallvidrera a Valldoreix. Y los demás, dejarnos caer hasta Barcelona. Finalmente, una buena salida, sin señales de la lluvia que decían que podía caer en cualquier momento de forma suave. Eso sí, el aire ya ha comenzado a ser fresquito.

IMAG0115

LA ROCA: 2-11-2013

021113Grup A: LA ROCA DEL VALLÈS “El Celler” Tel. 93 842 11 01

ANADA: per Montcada, Sant Fost, Alt de la Conrreria, Tiana, Montgat, El Masnou, Alella, Alt de la Font de Cera, Vilanova del Vallès, ctra. Vallderiolf, Granollers i La Roca del Vallès.

TORNADA: per Vilanova del Vallès, Montornès, Martorelles, Montcada, Cerdanyola, Alt del Forat del Vent i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. de PLAÇA OCELLETS, 105 Qm. / 1.039 mts.

Crónica:

A pesar de las fiestas, nos juntamos 11 para hacer esta salida: 9 del grupo A y 2 invitados/as: el Isaac y Sonia (a la que echaremos de menos los próximos sábados que estará de curso y no podrá acompañarnos). Nos alegramos de ver de nuevo a Xavi que anda a tope en el trabajo y no está pudiendo salir mucho últimamente.

Ciclismo La Roca 02-11-2013Una temperatura muy agradable. Se nota el cambio de hora a la de invierno, ya que volvimos a salir de día. Tomamos el litoral y luego el rio, tras saltar las vallas como suele ocurrir a estas horas. Carretera de la Roca hasta Sant Fost donde subimos el primer puerto de la jornada: La Conrería. Por ésta vertiente es bastante tendido. Reagrupamiento en la cima y bajada por Tiana.

Tomamos la NII y en la rotonda de Alella, giro a la izquierda para subir el segundo puerto: la Font de Cera. Los primeros kilómetros parece que apenas suban, pero si se hacen rápidos va castigando y al cruzar el pueblo la carretera ya se empina bastante más. En la ascensión, mala suerte y pinchazo. Reagrupamiento en la cima y al haber perdido unos minutos decidimos que al llegar a Vilanova iremos a la Roca directamente sin dar el rodeo por Vallderiolf.

Buen almuerzo con muchas risas. Ni una gota de alcohol, pero cualquiera lo diría porque Iván e Isaac, encadenan un chiste con otro y no hay forma de parar de reir. Tras reponer fuerzas (varios comen unos platos de callos que hay que ver…) tomamos de nuevo la carretera de la Roca hasta el puente de Montcada. Ahí, foto (habíamos olvidado hacerla en la comida y Manel que no para en el puente, no sale) y despedia ya que algunos deciden ya volver directos a casa por el rio. 6 seguimos la ruta original y hacemos el tercer puerto de la jornada, la clásica subida al Forat del Vent. Y ya dejarnos caer hasta casa. Otra gran salida y la semana que viene ya retrasamos la hora de salida a las 8,30. Ya empezamos abajar los kilómetros y a entrar en la época suave del otoño/invierno.

IMAG0111

BEGUES PER CESALPINA: 26-10-2013

261013grup A: BEGUES “El Caliu” Tel. 93 639 06 05

ANADA: Sant Feliu de Llobregat, Sta. Coloma de Cervelló, Cesalpina, Torrelles de Llobregat i Begues.

TORNADA: Olesa de Bonesvalls, Ca n’Olivella, les Casetes d’En Julià, Les Casetes d’En Muntaner, Vallirana, Cervelló, Molins de Rei, Sant Bertomeu de la Quadra, Rierada, La Floresta, Les Planes, Vallvidrera i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. del PALAU REAL, 81 Qm. / 1.466 mts. –

Crónica de Paco:

Última salida de la temporada. 8 del grupo A y 2 compañeros invitados: el Alfred y un amigo suyo. Y, para acabar bien, una salida muy bonita pero realmente exigente. Se trata de una salida a lugares típicos pero por carreteras poco habituales. Primero nos dirigimos a Begues, pero en lugar de subir por la habitual carretera de Gavà, nos dirigimos hacia Sant Feliu de Llobregat y luego giramos hacia Sta. Coloma de Cervelló. A partir de ahí, comienza la primera subida del día, a la urbanización de Cesalpina con rampas del 14%.

137-begues-torrellesBajamos hasta Torrelles y ahí tomamos a la izquierda hacia Begues, por lo que las señales llaman camino rural. Una carretera con un par de zonas de pista y con rampas que llegan hasta el 16%. Es dura, pero bonita y muy tranquila. Llegamos a Begues y, como era pronto, decidimos seguir y almorzar en Olesa, en el casal.

Carretera Begues 03-03-2012

Tras el almuerzo, la foto de grupo y tomamos la carretera rompepiernas hasta el Plà del Pelach, para bajar a las Casetas d’en Julia, Cervelló y llegar a Molins. Ahí empezamos la clásica subida a la Creu d’Olorda, pero al llegar a Sant Bartomeu de la Quadra, saliendo del pueblo, giro a la izquierda y la tercera y última trampa del día. Subir hasta Vallpineda por la Rierada, con unas cortas, pero durísimas rampas, que otra vez llegan al 15%.

Finalmente llegamos al cruce de la Floresta, donde nos encontramos con los rodadors (venían haciendo la subida clásica desde Sant Cugat) y a acabar de hacer la suave subida de Vallvidrera, que con tantas rampas fuertes en el día ya no resulta tan suave puesto que las piernas andan muy tocadas. Una vez en Vallvidrera, reagrupamiento y despedidas. Unos ya bajan hacia Barcelona, que es la salida oficial. Y otros, subimos dirección hacia el tibidabo para buscar la carretera de la arrabassada y bajar al Poblenou por allí.

Gran salida.

IMG_1778

 

CANYAMARS: 19-10-2013

191013grup A: CANYAMARS “Cal Victor” Tel. 93 795 50 10

ANADA: per Montcada, Sant Fost de Campsentelles, Montornès, Vilanova del Vallès, La Roca del Vallès, Coll de Parpers, Urb. Sant Carles, Dosrius i Canyamars.

TORNADA: per Dosrius, Argentona, Vilassar de Mar, Premià de Mar, El Masnou, Montgat, Badalona i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. de PLAÇA OCELLETS, 100 Qm. / 560 mts.

Crónica de Josep María:

Alguno de los asistentes ha calificado la salida como “muy guai” y así fue.

Salida de la Plaça dels Ocellets a la hora, paso por la ciudad sin especiales problemas a pesar de ser el momento después del alba. Los llanos de la zona marítima de BCN son estimulantes. Cordial acogida en el reencuentro con los amigos en “Poble Nou”. La incorporación al lecho del Besos sin mayores problemas después de saltar la valla que no se acaba de saber que función tiene, aparte de evitar coches y motos en la zona.  Rosa, que inicialmente ha manifestado que no estaba en buena forma se despide, pues quiere ir a un paso más moderado  que el que llevamos en esta zona.

Ciclismo Canyamars 19-10-2013El parque del lecho del Besos  nos permite llegar sanos y salvos hasta Montcada, donde nos incorporamos a la carretera de la Roca la que tras superar todas las rotondas nos permitirá que accedamos al puerto programado. A partir de dejar el lecho del Besos la velocidad aumenta de forma progresiva y solo cede en esperas motivadas por semáforos o cambios de dirección que se consideran dudosos. En estas situaciones se produce reagrupamiento.  En algunos momentos Manel  pone de manifiesto que corriendo se hace camino y nos pone en fila demostrando la velocidad que es capaz de adquirir a pesar de sus achaques. Entre él y la fogosidad de algunos de nuestros líderes, hemos tenido la impresión de que alguien tenía la impresión que las tortillas del desayuno ya se estaban enfriando.

El Coll de Parpers  i la Urbanización de Sant Carles han sido moderados pero nos lo hemos tomado con energía y como el día, aunque nublado era notablemente caluroso, hemos sudado de lo lindo.

Llegamos primero a Dosrius y finalmente a Canyamars. Canyamars, este domingo era una ciudad tomada por el Cid Campeador y para evitar problemas un PL frena nuestros ímpetus invasores y nos descabalga para evitar mayores males en el acceso a Cal Victor, donde está programado el yantar de recuperación ciclístico. El acceso se ha producido bajo el orden establecido y con las medidas de seguridad pertinentes ante las diferencias existentes entre nuestra maquinaria moderna y sofisticada y el estilo de vida comercial de intercambio existente en el interior de la plaza ocupada por el medioevo (Canyamars)

El desayuno ha sido moderado pero  regado con bebidas energéticas y café. La conversación  ha sido animada y ha versado cobre temas de actualidad sobre deporte (Ver adendum), rendimiento deportivo potenciado (creo que es la forma políticamente correcta) sobre organización comercial y nuevos enfoques de negocios, entre otros.

La vuelta ha demostrado lo energético que es un buen desayuno. Entre que Paco tenía prisa para ver cómo estaba su prole (recién intervenida con éxito) y alguien que se sentía bien, ha sido una carrera contra reloj de un equipo de 13 unidades. La carretera, básicamente llana o en suave descenso, con mínimos repechos y con un ligero viento del sur no han sido capaces de frenar nuestros ímpetus. Lo único que ha representado un freno eficaz a nuestra desbocada energía han sido los semáforos de la carretera general, con reagrupamientos continuos. Esto ha condicionado un cierto nerviosismo tanto en los ciclistas como en los coches, lo que ha condicionado algún rifi-rafe dialéctico entre estas dos entidades que no ha tenido mayores consecuencias.  Finalmente, para separarnos de los coches, atravesamos la carretera y accedemos a la zona situada entre el tren y la playa. A partir de aquí, distensión y diáspora con grupitos separados que ya no nos hemos vuelto a ver.

Una excelente salida, con un moderado gasto energético y una muy agradable compañía.

IMG_1762b

Asistentes: Diego, Freddy, Manel, Sergio, Sonia, Aris, Chus, Rafel, Xavi, Josep M, Sergi, Isaac, Paco y Rosa

PL: Policía local.

ADENDUM

El deporte como estafa (Gregorio Moran)

Continuar llegint … CANYAMARS: 19-10-2013 »

ULLASTRELL: 12-10-2013

121013

grup A: ULLASTRELL

ANADA: Molins de Rei, La Ferralla, Martorell, Los Once, Las antenas, Ullastrell

TORNADA: Santa María de Villalba, Carretera de las Carpes, La Ferralla, Valldoreix, Les Planes, Barcelona

SORTIDA: a les 8:00h. del Palau Reial 100 km. 1.270 m.

 

Crónica:

Molins-Onze-Ullastrell-Rabasada 12-10-2013

Para hoy estaba preparada una gran especial a Sau, pero no había mucha gente dispuesta a madrugar y que pudiera hacerla así que se anuló. Parece que acertamos con dejarla para otra ocasión ya que ayer las temperaturas bajaron mucho y por aquella zona seguramente mucho más.

Decidimos hacer una salida “normal” saliendo a las 8 del Palau Reial. Nos juntamos 13 gruperos: 10 del A y 3 compañeros de rodadors: Lluis, Sergi y Arnal. Siempre es un gusto recibir y compartir salidas con otros compañeros del club. En la ida, además, nos encontramos con el Alfred y el Joan Fernández, a quienes hacía tiempo que no veíamos y rodamos juntos hasta el final de la Ferralla. Luego nos vimos de nuevo en Ullastrell.

Ha sido una salida muy agradable y tranquila. Rodando ligeros y con el grupo bastante compacto hasta la rotonda de Martorell. La subida a las antenas, cada cual a su ritmo. Arriba, reagrupamiento y a almorzar a Ullastrell. La vuelta, también tranquila. Rodando ligeros hasta el final de la Ferralla, donde un grupito ya se fue por  Molins. El resto del grupo, hacia Les Planes y Vallvidrera. Los que vivimos en la zona del Poblenou, tras pasar Can Pichurri, nos metimos por el InOut para salir a la carretera de la arrabassada.

IMAG0090

GELIDA: 5-10-2013

 

grup A: GELIDA “El Funi” Tel. 93 779 33 89201012

ANADA: per Molins de Rei, La Ferralla, Sant Andreu de la Barca, Corbera de Dalt, l’Amunt, Creu d’Aragall i Gelida.

TORNADA: per Martorell, Ferralla, Molins de Rei, Sta. Creu d’Olorde i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. del PALAU REAL, 95 Qm. / 1.625 mts.

 

 

IMAG0076

GALLIFA: 28-9-2013

Les Sortides 2013grup A: GALLIFA “Can Tio” Tel. 93 866 30 60

ANADA: per Montcada, Parets, Lliçà de Vall, Lliçà de Munt, Bigues i Riells, Sant Feliu de Codines i arribada a Gallifa.

TORNADA: per Sant Llorenç Savall, Castellar del Vallès, Terrassa, Les Fonts, Rubí, Les Planes, Vallvidrera i Barcelona.

SORTIDA: a les 7:30h. de PLAÇA OCELLETS, 120 Qm. / 1.196 mts –

Crónica de Xavi:

El dia va començar ennuvolat i una mica fresquet. Els maneguets i l’armilla comencen a cobrar protagonisme, més tard arribaren els pirates …  La tardor s’obre pas i els recorreguts es faran mes curts.

El matí es plantejava mogut de sortida. Sortia de casa quan em va sonar el mòbil. L’Iván va descobrir que la seva coberta posterior s’havia esquinçat per la tela, així que, vaig pujar a casa a per una vella. Just al canviarla punxa!!. Al mateix temps, la Sonia punxava al riu anant amb el Xavi al nostre encontre.
Tot seguit, dues punxades de l”Edu i una altra del Sergio. Havíem recorregut només 20 qm. i ja no sabiem si continuar o anar al Decathlon a per càmeres …
El Xavi es va acomiadar a Mollet per continuar amb un altre grup (amb menys gafe).

Seguim dotze i raonem, vam decidir fer el recorregut fent un relaxing cup of cafè amb llet and croissant in plaça Major de Sant Llorenç Savall.

Creuem Parets i anem pujant suaument fins a Bigues i Riells on enfilem els darrers 6 qm. fins a Sant Feliu de Codines.
A la pujada es formen dos grups i reagrupem amunt. El Jaume s’acomiada a Sant Feliu i quedem onze.

Fins Gallifa la carretera puja i baixa constantment es roda molt ràpid i es tornen a formar dos grups. A Gallifa s’inclina la carretera cap amunt i es fa constant durant 6 qm., fins assolir la cota més alta de la sortida. Comencem a baixar a Sant Llorenç i reagrupem a la plaça del poble.

Assaltem una pastisseria àvids de sucre i cafeïna. Croissants farcits de crema, coca de vidre …
Saludem als llebrers en un bar de la plaça i s’acomiaden a tres quarts de dotze. Ens fem la foto i sortim a les dotze en punt.

Vam decidir tornar per Sentmenat i els polígons de Santa Perpètua, La Llagosta i Mollet fins a arribar a Montcada. A Castellar es reincorpora el Xavi que anava a trobar-nos i ens condueix, juntament amb l’Iván perfectes coneixedors del terreny, per els enrevessats polígons. Com feia estona que no punxàvem, el destí es va inventar una avaria.
A l’Iván se li va afluixar el casset i se li va clavar la pedalada. Mentre l’Ivan collava com podia el casset, veiem que de la coberta prestada començava a apuntar el kevlar.
Decididament, a l’Iván li van les emocions fortes. És d’agrair, que estant al costat de casa seva, ens acompanyés fins a Barna.

Caldrà portar també caixa d’eines, d’aquestes metàl · liques, perquè la porti el que acumuli més punxades. Ho sento Edu….
Arribem a Montcada i reprenem la vessant del Besòs fins a entrar a Barna i desitjar-nos una bona setmana.
Malgrat la mala sort, ha estat una sortida molt xula.

Aquest dissabte ha estat l’últim de dos quarts de vuit. L’especial de Sau, a quinze dies, marcarà el final dels recorreguts exigents.

IMAG0067

CÀNOVES: 21-9-2013

210913

grup A: CÀNOVES “Sant Muç” Tel. 93 871 00 40

ANADA: per Montcada, Sant Fost, Montornés, Vilanova del Vallès, La Roca del Vallès, Santa Agnès de Malanyanes, Cardedeu, Marata, Alt de Samalús, Canovas i arrivada al Sant Muç.

TORNADA: per St Antoni de Vilamajor, Llinars del Vallès, Dosrius, Argentona, Vilassar de Mar, Premià, Masnou, Montgat, Badalona i Barcelona.

SORTIDA: a les 7:30h. de PLAÇA OCELLETS, 120 Qm. / 845 mts.

Ciclismo Canoves 21-09-2013Crónica:

Nos juntamos 12: 10 del grupo a, un compañero de rodadors y un invitado de lujo: el Edu que nos acompañó en la especial de los Pirineos. Algunos se durmieron. A ver esos despertadores y esas juergas nocturnas. Y alguna otra andaba enferma. A recuperarse.

Fresquito a primera hora y mucho calor al regreso. Una salida rápida, sin mucha ascensión. Salimos por el río hasta el puente de Montcada donde ya cogimos la carretera de la Roca. Allí seguimos hacia Sata Agnes y llegamos hasta Cardedeu para coger la carretera hacía Granollers hasta el desvío, no indicado, de Marata. Ahí la carretera ya tiene una primera rampa larga y tras pasar Marata y desviarnos hacia la derecha dirección Cànoves, ya comienza la subida al Coll de Samalús, que por este lado es muy tendido, con una media que no llega ni al 4%. Reagrupamiento en el Coll y a almorzar unos kilómetros más allá en el clásico Sant Muç.

Tras un buen almuerzo y la foto de rigor (nos pusimos en una zona de mucho sol y no quedó muy bien), regreso por Sant Antoni de Vilamajor hasta Llinars. Ahí comienza la segunda subida del día. Es muy corta, de poco más de 2 kilómetros, pero más exigente que la anterior con una media del 6%. Una vez coronado Can Bordoi, la carretera va picando hacia abajo y se hace muy rápida la vuelta: Dosrius, Argentona, Villassar. Y ya la carretera de la costa hasta Montgat. Era pronto y los que vivimos en la zona de Poblenou decidimos subir la Vallençana por el polígono y Can Ruti como ya hicimos y explicamos hace un par de salidas. Bajada al Puente de Montcada y por el rio hasta casa, llegando a buena hora, aunque ésta vez sin horchata.

 

IMAG0046

OLESA DE BONESVALLS: 14-9-2013

140913

 

grup A: OLESA DE BONESVALLS

ANADA: per Zona Franca, El Prat, ctra. Viladecans, Gavà, Begues, Olesa de Bonesvalls.

TORNADA: per Pla de Pelach, Caseta d’en Julià, Molins de Rei, Creu d’Olorda, Vallvidrera, Arrabassada, Barcelona

SORTIDA: a les 7:30h. de BAUHAUS, 96 Qm. / 1.350 mts.

 

Crónica:

Alguna gente faltó, pero otra se reincorporó tras el verano. Bienvenidos Rafel y Chus. En la salida nos juntamos 12 gruperos (entre ellos un compañero de Rodadors: Bartolo) y un invitado, el Isaac, que esperamos se vaya animando a salir con el grupo.

Ciclismo Olesa de Bonesvalls 14-09-2013Como mucha gente no ha salido en las últimas semanas, decidimos recortar algunos kilómetros, aunque al final salieron muchos más metros de desnivel que en la salida original.

Unos kilómetros de llano para estirar las piernas y charlar un rato, hasta Gavá. A partir de ahí, la subida a Begues. Un clásico. Es una subida constante con una media del 5%, con un tramo fuerte entre el kilómetro 3,5 y 4,5 que llega hasta el 11%, llegando a la urbanización de Bruguers. Después, una zona de descanso, para volver a coger aire y hacer los últimos 2,5 kilómetros que ya son llevaderos. Reagrupamiento en la rotonda y bajada rápida hasta Olesa para almorzar en el Centre Civic. Buen almuerzo y foto de rigor.

Tras el almuerzo, terreno rompepiernas hasta el Pla de Pelach y rápida bajada hasta las Casetas d’en Julià y Molins de Rei. Ahí, como era pronto, todo el grupo se animó a hacer la Creu d’Olorda. Bravo.

Una vez en el mirador, despedida. La mitad del grupo bajo ya hacia Barcelona y la otra mitad subimos Vallvidrera y bajamos por la arrabassada.

IMAG0036