ULLASTRELL: 8-11-2014

091113

 

Grup A: ULLASTRELL “Casal Cultural i Recreatiu” Tel. 93 733 10 51

ANADA: per Molins de Rei, El Papiol, Rubí, Pol. Ind. Cova Solera, Castellnou-Can Mir, Alt de la Creu de Batlles i Ullastrell.

TORNADA: per Alt de la Creu de Batlles, Castellbisbal, Molins de Rei, Sta. Creu d’Olorda i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:30h. del PALAU REAL, 80 Qm. / 1.180 mts.

2014-11-08-WA0000

LA ROCA DEL VALLÉS: 1-11-2014

021113Grup A: LA ROCA DEL VALLÈS “El Celler” Tel. 93 842 11 01

ANADA: per Montcada, Sant Fost, Alt de la Conrreria, Tiana, Montgat, El Masnou, Alella, Alt de la Font de Cera, Vilanova del Vallès, ctra. Vallderiolf, Granollers i La Roca del Vallès.

TORNADA: per Vilanova del Vallès, Montornès, Martorelles, Montcada, Cerdanyola, Alt del Forat del Vent i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. de PLAÇA OCELLETS, 105 Qm. / 1.150 mts.

El día de fiesta hizo estragos. Nos juntamos sólo cinco y uno se dio la vuelta casi al principio. Así que nos lo tomamos con calma y disfrutamos de la salida.

2014-11-01 11.35.40

 

CASTELLBISBAL: 25-10-2014

Grup A: CASTELLBISBAL “El Casal” ESMORZAR AMB TOTA LA GRUPA DE FINAL DE TEMPORADA

ANADA: Molins de Rei, Martorell, Ctra. De les carpas, Sta. Maria de Villalba, Ullastrell, Las antenas, Castellbisbal.

TORNADA: Molins de Rei, Sant Bertomeu de la Quadra, Rierada, La Floresta, Les Planes, Vallvidrera i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. del PALAU REAL, 78 Qm. / 1.000 mts.

2014-10-25-WA0000

 

CANYAMARS: 18-10-2014

Grup A: CANYAMARS “Cal Victor” Tel. 93 795 50 10

ANADA: per Montcada, Sant Fost de Campsentelles, Montornès, Vilanova del Vallès, La Roca del Vallès, Coll de Parpers, Urb. Sant Carles, Dosrius i Canyamars.

TORNADA: per Dosrius, Argentona, Vilassar de Mar, Premià de Mar, El Masnou, Montgat, Badalona i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. de PLAÇA OCELLETS, 100 Qm. / 650 mts.

Jornada con muchísimas bajas de última hora. Tommaso, Jordi y Juan con compromisos.Chus, Miguel, Sebas y Sergio de viajes. Josep Mª con compromisos familiares (nuestros mejores deseos para la pronta recuperación de su mujer). Paco enfermo y apunto de salir de viaje dos semanas. Xavi sigue con su trabajo aunque esperamos su pronta vuelta. Y así sigue la lista

Pero lo importante es que pudieron salir 5 compañeros y disfrutar del buen día que hizo. A destacar, el regreso de Vicenç y Jesús.

2014-10-19

 

GELIDA: 11-10-2014

111014Grup A: GELIDA “El Funi” Tel. 93 779 33 89

ANADA: per Molins de Rei, La Ferralla, Sant Andreu de la Barca, Corbera de Dalt, l’Amunt, Creu d’Aragall i Gelida.

TORNADA: per Martorell, els Onze, Castellbisbal, Molins de Rei, Sta. Creu d’Olorde i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. del PALAU REAL, 95 Qm. / 1.450 mts.

Crónica: hoy nos hemos juntado 11. Ha hecho un día espectacular. La salida, al final, era más exigente de lo que parecía y con más metros de desnivel. En el punto de salida hemos coincidido con llebrers que también eran un buen grupo.

Ciclismo Gelida 11-10-2014Hemos rodado ligeros hacia Molins y luego por la Ferralla. Durante un rato hemos rodado junto a un grupo de rodadors. Entre ellos el Manel y el Lluis a los que hacía un tiempo no veíamos.

Tras llegar a San Andreu de la Barca comienza la subida a la Creu de Aragall. Los primeros kilómetros, fuertes rampas, que luego suavizan para endurecerse de nuevo llegando a Corbera Baixa. Desde allí, la clásica subida a la Creu de Aragall. Bajada rápida y almuerzo en el Funi. Nos han preparado unas mesas en la terracita y hemos almorzado con un hermoso sol. Buen almuerzo, buen servicio y buen precio. Foto oficial y de regreso.

Bajada hasta Martorell para girar a la izquierda y hacer los once. Bajada rápida a Castellbisbal y Molins. Poco antes de llegar, desvío a la izquierda para meternos por la trampita del cementerio hacia la Creu d’Olorda. En el mirador, despedida de los que vamos hacia la parte de Poblenou que nos desviamos hacia Vallvidrera para ir a buscar la Arrabassada.

Buena salida, con buen ritmo y llegando pronto a casa.

2014-10-11 11.23.27

ESPECIAL SAU: 04-10-2014

041014Grup A: ESPECIAL SAU “Fussimanya” Tel. 93 812 21 88

RECORREGUT: Sortida de la Masia-Restaurant Fussimanya, BV-5213 direcció nord, desviació dreta fins N-141d, Presa de Sau, Rupit, Tavertet (esmorzar), Santa Maria de Corcó, Les Masies de Roda, Roda de Ter, La Creu de Codines, Tavèrnoles i Fussimanya.

SORTIDA: a les 8:00h. de la Masia-Rest. Fussimanya, 74 Qm. / 1.217 mts.

Ciclismo Especial Sau 04-10-2014

 

Crónica de Miguel A.:

Especial en la que nos juntamos 10 ciclistas. Puntualidad en la salida, 8:00h salida del restaurante Fussimanya. A destacar la ausencia del café matutino ya que el local estaba cerrado. El tiempo no acompañaba mucho, niebla y un fresco al que no estábamos acostumbrados. Todo esto quedó rápido en el olvido al empezar a subir los primeros repechos del día (uno de ellos al 14%). Al coger el desvío a la derecha con dirección al pantano, rápidamente podemos ver un cambio drástico del asfalto, dónde a escasos Km se carga a su primera y única víctima del día. Pinchazo por rotura de válvula en la rueda trasera de Paco. Perdemos demasiado tiempo en cambiar la rueda por una cámara rebelde. Conseguimos arreglarlo y proseguimos nuestra ruta.

Carretera de un constante sube y baja en la que es complicado coger un ritmo. Reagrupamos en Rupit (pueblo precioso) y continuamos por una carretera con un pavimento algo mejor, pero rápidamente desvío a la izquierda dirección Tavertet. Gran repecho (18%) dónde ni la carretera ni los riachuelos que habían sobre ella ayudaban, ya que numerosas veces se perdía la tracción dejando la bicicleta clavada. Coronamos y solo un par de Km de bajada hasta el restaurante del almuerzo. Por el camino nos encontramos numerosas vacas plantadas en medio de la carretera que pasaban del mundo. Y un poco más adelante, un grupo de caballos y un buitre a unos pocos metros de nosotros. Alucinante. Ni todo el grupo parado haciéndole fotos le hizo marchar.

Almuerzo rápido, barato y muy bueno (hostal restaurante Cannogue). Foto de rigor para después poder continuar con el resto de la marcha. El grupo coge velocidad en el segundo tramo de la salida gracias a un terreno favorable (por fin carretera asfaltada y gran parte en bajada) hasta llegar de nuevo al restaurante Fussimanya.

A destacar de la salida el paisaje impresionante que nos rodeaba, que pudo quedar inmortalizado gracias a las instantáneas tomadas.

024

 

GALLIFA: 27-09-2014

270914Grup A: GALLIFA “Can Tio” Tel. 93 866 30 60

ANADA: per Montcada, Parets, Lliçà de Vall, Lliçà de Munt, Bigues i Riells, Sant Feliu de Codines i arribada a Gallifa.

TORNADA: per Sant Llorenç Savall, Castellar del Vallès, Terrassa, Les Fonts, Rubí, Les Planes, Vallvidrera i Barcelona.

SORTIDA: a les 7:30h. de PLAÇA OCELLETS, 120 Qm. / 1.196 mts

Crónica: hoy, por fin, tras el verano, nos juntamos 14. A destacar el reencuentro con Sebas y con Jesús (tras su operación). A la hora de salir hacía fresquito, tras tantos sábados de mucho calor.

Ciclismo Gallifa 27-09-2014Nada más salir, cuando íbamos a cruzar la barrera para entrar al río Besós, pinchazo. El año pasado en esta salida hubo seis, así que malos presagios, pero finalmente no hubo ninguno más. Rodamos ligeros (el Jordi y el Miguel parece que tenían prisa) por el río Besós y luego la carretera de la Roca hasta Mollet. Giro a la izquierda y paso por el túnel para salir a Parets. Desde ahí suavizamos un poco la marcha hasta Bigues. Desde ahí cada cuál subío a su ritmo hasta Sant Feliu. Reagrupamos y giramos a la izquierda, en el pueblo para rodar los 8 kilómetros restantes a Gallifa. Es un trayecto corto pero sube y baja.

En Gallifa nos encontramos con que estaba cerrado el bar al que íbamos y encontramos otro un poco más arriba. Muy agradable y con un buen almuerzo pero se demoró casi dos horas ya que allí llegamos de improviso unos 30 ciclistas. Al llegar nosotros nos encontramos ya con otro grupo y los llebrers. Foto oficial (no sale Jesús porque regresó en Sant Feliu para poder ir al Medina antes de que cerrara) y salimos rápido ya que eran las 12,30.

Desde Gallifa el terreno no para de subir durante unos 8 kilómetros para finalmente bajar hacía St. Llorenç y Castellar. Desde ahí nuevamente la carretera tiene constantes subidas hasta llegar a Terrassa. Son casi las dos de la tarde por lo que los que vamos hacia la zona de Poblenou decidimos que en Rubí nos separaremos y en lugar de ir a Sant Cugat y Vallvidrera, iremos hacia Cerdanyola para entrar por el río.

Tras dos salidas en las que habíamos llegado muy pronto a casa, éste sábado a las 15,30 con la hora perdida en el desayuno y los minutos del pinchazo. Pero una gran salida

2014-09-27 12.21.54

 

 

CÀNOVES: 20-09-2014

220912Grup A: CÀNOVES “Sant Muç” Tel. 93 871 00 40

ANADA: per Montcada, Sant Fost, Montornés, Vilanova del Vallès, La Roca del Vallès, Santa Agnès de Malanyanes, Cardedeu, Marata, Alt de Samalús, Canovas i arrivada al Sant Muç.

TORNADA: per St Antoni de Vilamajor, Llinars del Vallès, Can Bordoi, Dosrius, Argentona, Vilassar de Mar, Premià, Masnou, Montgat, Badalona i Barcelona.

SORTIDA: a les 7:30h. de PLAÇA OCELLETS, 120 Qm. / 845 mts.

Crónica:

Carretera Canoves 22-09-2012Cuesta que por fin nos juntemos casi todos tras el verano. Hoy 7 ciclistas del grupo A. Una buena salida, con mucho calor (mucha humedad de nuevo). Rodamos ligeros hasta La Roca. Seguimos hasta dejar a un lado Sta. Agnes y en la rotonda de Cardedeu ya nos desvíamos a la izquierda hasta llegar a la carretera de granolleres-Cardedu. De nuevo giro a la izquierda y al final de la recta, desvío a la derecha hacia Marata. A partir de ahí la carretera ya no dejará de subir, al principio con un par de rampas fuertes, hasta coronar el Coll de Samalús. Se trata de un puerto muy suave, de cuarta, con algo más d kilómetros bastante constantes a apenas el 4%. Sólo en los metros finales el porcentaje sube hasta el 10%. Reagrupamos y seguimos hacia Cànoves para almorzar en el clásico Sant Muç. Como siempre, un servicio bueno y rápido. Foto de rigor y de regreso.

Rodamos rápido ya que la carretera pica hacia abajo, hasta llegar a Llinars del Vallés. Allí empieza la subida a Can Bordoi, muy cortita ya que no llega a los 3 kilómetros, pero con algunos porcentajes del 8%. Reagrupamiento en la cima y desde ahí ya rápido regreso a Barcelona con una carretera que siempre pica hacia abajo hasta llegar a Vilassar donde ya cogemos la NII para ya seguir los últimos kilómetros por una carretera llana con mucha circulación y viento en contra. Hoy de regreso a casa a las 13,30 los de Poblenou y a las 14. Ya va bien con el calor que hacía.

2014-09-20

OLESA DE BONESVALLS: 13-9-2014

130914Grup A: OLESA DE BONESVALLS. “Casal”

ANADA: per Zona Franca, El Prat, ctra. Viladecans, Gavà, Begues, Olesa de Bonesvalls..

TORNADA: per Avinyonet, Ordal, Creu d’Olorda. SORTIDA: a les 7:30h. de BAUHAUS, 96 Qm. / 1.200 mts.

Crónica: vaya pedazo de etapón. Que ataques al final del puerto. Ah,no, que la crónica no era de la vuelta ciclista a España sino de la salida del grupo A. Buena salida con 10 ciclistas: 7 del grupo y tres invitados (Jordi, Alfred y Albert). Mucho calor y humedad toda la jornada.

Ciclismo Olesa 13-09-2014Salimos de Bahuaus dirección Gavá, para subir a buen ritmo Begues. Es una subida llevadera, salvo la recta anterior a la Urb.Bruguers que se agarra bastante. Una vez pasada la urb. hay una zona para recuperarse y afrontar la parte final que vuelve a ser llevadera con alguna zona más dura. Bajada rápida a Olesa a donde llegamos a las 9,30. Hacía tiempo que no almorzábamos tan pronto. Habrá que pensar en cambiar el lugar del almuerzo y hacerlo algunos kilómetros más allá. Pero en el casal nos atienden muy bien. Buena comida, foto oficial y a las 10,30 ya estábamos de nuevo pedaleando (la hora típica de almorzar).

Rodamos ligeros hasta Avinyonet y giramos a la derecha para subir el Ordal. Por esta cara (3ª) es mucho más suave que por la otra (2ª) y con muchas zonas de descanso. Sólo se agarra bastante al final de la recta que llega al pueblo de Ordal.

Bajada hacia Molins a donde llegamos a las 12. Tres compañeros deciden seguir recto. Sergio hacía más de un mes que no salía y además el calor también ha agotado bastante.

Los demás, subimos la Creu tras rellenar bidones a la salida de Molins. Despedida en el mirador ya que los tres que vivimos en Poblenou decidimos subir por Vallvidrera hasta coger la carretera de la Arrabassada. Y desde ahí bajada rápida a casa. Hoy todos a las 13,30. Ya está bien para estos calores (sobre todo la humedad).

2014-09-13 10.24.05

VALLGORGUINA: 6-9-2014

060914Grup A: VALLGORGUINA “L’Andreu” 938678910

ANADA: per Badalona, El Masnou, Coll de la font de Cera, Vilanova del Vallès, La Roca del Vallès, Sta. Agnès de Malanyanes, El Collet, Can Bordoi, Vilalba Saserra, Vallgorguina

TORNADA: per Collsacreu, Arenys de Mar, Mataró, Vilassar de Mar, Premià de Mar, El Masnou, Montgat, Badalona i Barcelona.

SORTIDA: a les 7:30h. de PLAÇA OCELLETS, 116 Qm. / 1.110 mts.

Crónica: primera salida tras el verano. Comienza a regresar la gente y ya nos hemos juntado 7 del grupo (Juan, el padre de Miguel ya se da de alta, así que bienvenido ya como socio) y un invitado de lujo, el Edu. Algunos todavía están fuera o de baja, esperamos que vuelvan pronto. Sergio, recupérate. Sebas, vuelve ponto de Colombia.

Ciclismo Vallgorguina 06-09-2014

El día ha sido tremendamente caluroso con muchísima humedad en el ambiente. La salida se ha hecho a buen ritmo. Salimos por la costa hasta llegar a la rotonda de Alella, para girar a la izquierda e iniciar el primer puerto del día, la Font de Cera. 6 kilómetros escasos de subida, con algunos tramos al 9%. Se agarra especialmente la zona de la salida de Alella.

Tras coronar, bajada rápida hasta la carretera de la Roca. La Roca y seguimos hacia Sant Celoni. Tras pasar los desvíos a Sant Agnes, tomamos el desvío hacia la Urb. Sant Carles. Son pocos kilómetros pero bastante duros. Los primeros ya se agarran y tras una descanso hay una última recta al 12% que se hace muy dura. Al llegar al cruce, dejamos a la derecha la carretera a la urb. tomando a la iquierda para llegar al cruce de la carretera de Cardedeu hacia Canyamars. Tomamos a la derecha y en el siguiente cruce a la izquierda para subir Can Bordoi. Rápida bajada para tomar la carretera a Sant Celoni. Poco antes de llegar, giro a la derecha hacia Vallgorguina.

El bar de siempre estaba cerrado pero encontramos uno al lado con una terracita guapa para el verano y buena comida y servicio: L’Andreu. Tras el almuerzo, foto de grupo y de vuelta a Barcelona.

Tres kilómetros para acabar de coronar el Collsacreu que por esta vertiente es bastante suave. Y ya bajar a Arenys para tomar la nacional II y rodar ligeros, entre demasiados coches, hasta llegar a casa.

Buena salida aunque demasiado calor.

2014-09-06