Tour de 1904. Henry Cornet. El ganador más joven.

Tour de 1904. Henry Cornet. El ganador más joven.

Tadej Pogacar se convirtió el pasado domingo, 20 de septiembre, en el segundo ganador más joven de la historia del Tour de Francia. Con 21 años, sólo le supera en precocidad Henry Cornet, ganador del Tour de 1904 (el segundo Tour de la historia).

En realidad, el Tour de 1904 acabó con la victoria de Maurice Garin, el mismo ganador del primer Tour de 1903.

Cuatro meses más tarde (algunas cosas parece que no han cambiado…) la organización decide descalificar a los 4 primeros clasificados y se le otorga la victoria al quinto: Henry Cornet.

¿Por qué se les descalificó? En varios casos por aprovechar coches amigos para remolcarse en ellos durante la noche y en el caso de Garin por recibir una bolsa con provisiones desde un coche.

Además de las descalificaciones, veamos algunos detalles de la batalla campal que fue ese Tour de 1904:

En Saint-Étienne los aficionados, después de que pasara un paisano suyo escapado, ocuparon la carretera para cerrar el camino al resto del pelotón. Cuando los corredores intentaron abrirse camino fueron apaleados y el mismo Garin recibió una pedrada en la cara.

En Lunel la carretera apareció sembrada de botellas rotas y clavos y sólo los que habían recibido el chivatazo circularon por el lado limpio de la carretera.

En Nimes algunos corredores y organizadores recibieron escupitajos, insultos y puñetazos porque había sido descalificado un ciclista local. Incluso hubo algunos tiros al aire.

Por todos estos tumultos la organización prefirió esperar al invierno para la eliminación de los primeros clasificados, para que los ánimos estuvieran más calmados.

Desgrange, el creador del Tour, después de la edición de 1904, dijo: “Creo que éste será el último. El Tour ha muerto de éxito”. Afortunadamente, el Tour se continuó celebrando en años sucesivos, aunque los disturbios siguieron siendo frecuentes.

Volviendo a Henry Cornet, nuestro protagonista, en realidad se llamaba Henry Jardy y había corrido con este seudónimo para evitar que su familia supiera que se dedicaba al ciclismo, un deporte que se consideraba de brutos, golfos y desesperados.

Con el revuelo que se organizó en noviembre con las descalificaciones, Cornet tuvo que confesar a su familia que había ganado el Tour…

Poco después de ese Tour de 1904, Cornet se retiró del ciclismo durante un par de años para escapar de las iras familiares y de las amenazas de los fanáticos, que le perseguían, insultaban y amenazaban por su victoria “por descalificación” de los 4 primeros.

Els comentaris estan tancats