La semana pasada acabábamos diciendo que la primera etapa Luchon – Bayona se corrió en 1910, el año en que el Tour subía por primera vez los Pirineos.
¿Cómo se gestó esa etapa?
El patrón del Tour, Henri Desgrange, envió a su asistente en el periódico L’Auto, Alphonse Steinés, a investigar si el Tour podía pasar por las altas montañas desconocidas de los Pirineos.
Steinés se perdió durante el reconocimiento del Tourmalet, le sorprendió una nevada y estuvo a punto de morir de hipotermia.
Cuando consiguió llegar a un telégrafo escribió a Desgrange diciéndole: “Tourmalet cruzado. Stop. Carretera muy buena. Stop. Totalmente ciclable. Stop.”
Telegráficamente también, esto es lo que sucedió el 21 de julio de 1910, en la 10ª etapa del Tour:
- Etapa de 326 km con los puertos de Peyresourde, Aspin, Tourmalet, Aubisque y Osquich.
5.600 m de desnivel positivo.
- Octave Lapize cruza el primero por el Peyresourde y el Aspin.
- El Tourmalet también lo pasa primero Lapize (actualmente vemos allí su estatua conmemorando la gesta), pero tiene que poner pie a tierra en algunos tramos.
- El único que sube todo el Tourmalet montado es Gustave Garrigou.
- El Aubisque lo pasa primero François Lafourcade, que era natural de la zona y conocía la subida.
Cuando Lapize corona 15 minutos después el Aubisque y ve allí a un comisario de la carrera le grita: “¡Asesinos! ¡Sois unos asesinos!” - Acaba gananado la etapa Lapize (¡al sprint!) a Albini.
14 horas y 10 minutos de etapa, a más de 23 km/h (con aquellas bicis…)
Sólo 10 corredores de 59 llegaron dentro del control horario.
Octave Lapize acabó ganando el Tour de 1910.
Cuando llegó la I Guerra Mundial se hizo piloto de aviones y murió en combate en 1917.
Sebas!! Un honor i orgull poder lluitar i "competir" al costat del Rei del "Rincón del Tour""! Ets un crack!!!
Tolo a vegades ens pot passar!!! Sort que estava el Javi alla dalt!! De tot se n'apren!! Per cert jo…
Una especial que he gaudit com una nena petita!!!! Fem sortida amb bones sensacions i fent bromes a les 8:30…
LA ÚLTIMA PALIZA ANTES DE LA ESPECIAL DE LOS ALPES. Gran etapa que tuvo de todo: En Merolla Manel, que…
Pagando mis errores. Salida exigente ya conocida para mí con sabor de alta montaña. La subida a Pal por ser…