Grup A – CAN FOSALBA. “Masia Can Fosalba”. Tel. 93 777 35 01
ANADA: per Molins de Rei, Pallejà, Sant Andreu de la Barca, Martorell, Abrera, Olesa de Montserrat, Aéri de Montserrat, pujada a Collbató i tot creuan l’A-2 pujarem a Can Fosalba.
TORNADA: per el Mas d’en Gall, Esparreguera, Can Sedó, Olesa de Montserrat, ctra. de les Carpes, els Onze, Castellbisbal, Molins de Rei, Santa Creu d’Olorde i Barcelona.
SORTIDA a les 7:30h. del PALAU REAL, 122 Qm. / 1.511 mts.
Crónica de Sebas:
LA ETAPA:
Nos encontramos a las 7:30 en Palau Reial (14º C en Barcelona) y, después de las incorporaciones por la ruta, finalmente somos 15 los que nos disponemos a correr esta salida de Can Fosalba.
En los primeros kilómetros, sembrados de semáforos, los comentarios se reparten entre lo que nos espera en la salida de hoy y el partido de fútbol de esta noche.
La primera dificultad son las rampas previas a la llegada a Martorell y el grupo las sube prácticamente compacto. También se mantiene unido hasta la llegada a Olesa. Luego, en la C-1411, camino del aéreo de Montserrat (en el túnel del viento, como lo llamó Alfred) el grupo se va disgregando un poco hasta el reagrupamiento previo al inicio de la subida a Collbató.
Subida soleada, sin viento, de rampas suaves, en la que cada uno ocupa el puesto que le dan sus fuerzas; pero después del tramo de autovía aparecen unas rampas brutales de algo más de 1 km para llegar a Can Fosalba. Recuperamos el aliento bajando hacia la Masía de Can Fosalba.
Foto de rigor (esta vez rapidita) y un desayuno al sol con fantásticos bocadillos (mención especial a los de butifarra) y de nuevo a pedalear.
A la vuelta empezamos con un descenso desenfrenado hasta Esparreguera (con preciosas vistas de Montserrat) para luego, por una estrecha y sinuosa carretera, llegar a Olesa y continuar camino hasta el inicio de Els Once.
En este segundo puerto del día, que no tiene grandes rampas pero se hace incómodo, hace un calor casi de verano y el grupo se acaba de desmembrar hasta que se vuelve a reagrupar en el desvío hacia Molins de Rei.
Un nuevo descenso (esta vez con un desestabilizante viento) y llegada a Molins de Rei para iniciar la subida a la Creu d’Olorda. La Creu siempre se “engancha” y con los kilómetros y el calor, todavía más. Al final coronamos todos con la ilusión de que “éste ya es el último”.
Descenso a Barcelona y fin de la etapa, que ha sido exigente y que, como grupo, ha vuelto a ser un prodigio de buen rollo y de disfrutar de la bici.
Video realitzat i editat per Albert:
La semana pasada y ésta, Víctor hace un “enigmático” gesto mostrando 3 dedos! Voy a vigilar si lo hace 5…
Está claro que la culpa la tiene el que propuso el cambio, aunque el que la cambió, también tendrá su…
LA ETAPA EN QUE SE SUBE EL TIBI DESDE EL VALLE HEBRÓN. Tras varios años de pedirlo por mi parte…
Breve resumen de la Asamblea Ordinaria 25/01/2025 En la local de la Coordinadora d’Entitats del Poble Sec en Elkano No…
Destacar de la salida la "clavada" en el almuerzo de La Calçoteca, un sitio que ya es caro de por…