FONTS DE TERRASSA: 25-11-2017

ANADA: per Molins de Rei (RG), Rubí i Les Fonts de Terrassa.

TORNADA: per Rubí (RG), Can Barata, Sant Quirce, Bellaterra (RG), Sant Cugat (RG), Arrabassada (RG) (opcional Tibidabo) i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:30h del PALAU REIAL, 70 Qm. / 850 mts.

Crónica: fresquito por la mañana y 18 ciclistas. Bienvenidas al club como nuevos socias y socios a: Ale, Sonia, Imma y Benito. A destacar, que en esta salida nos acompañaron también Elvis y Gemma. Con ella e Isa primera salida ya con 4 compañeras (porque Imma estaba fuera). Bravo

La salida ya quedamos que sería con una parada breve al almuerzo ya que queríamos llegar pronto a casa puesto que a las 14 era la comida de entrega de premios y centenario del club a la que íbamos 15 del grupo (y también Elvis y Gemma).

Así que salimos pero al poco rato empezaron los problemas del día. En la bajada a Sant Joan d’Espí se le suelta el sillín a Josep María. No perdimos demasiado tiempo. Ya sin incidencias hasta las Fonts de Terrassa. Una bebida rápida la mayoría sin siquiera sentarnos para que la cosa no se alarga, porque somos muchos e incluso solo una bebida lleva un rato. Foto de grupo de la salida y cuando vamos a salir, amenazas de lluvia. Finalmente solo fueron unas gotas unos kilómetros y paró.

Subida suave a Can Barata y trampa de la autónoma hacia Bellaterra. Reagrupamos y rodamos hacia Sant Cugat para coger la rabassada. Justo cuando estamos ya a punto de cogerla, segundo problema del día. Pinchazo. Para no perder mucho tiempo decidimos que quienes van más despacio vayan subiendo con calma y se queden al arreglo quienes vayan más rápido. A Benito le llaman por temas laborales y tiene que irse a la estación y volver a Barcelona aunque acabó llegando poco antes que los demás. De esa forma los 10 minutos del arreglo quedaron minimizados. Al coronar, un grupo hacia Poblenou y el otro hacia Tibidabo. Finalmente en casa de 12,30 a 12,45. Duchas rápidas y hacia el centro Aragonés para la comida del centenario y la entrega de premios. Buena salida y buena celebración con mucha participación y buen ambiente. Siempre es agradable encontrarse con mucha gente a la que habitualmente no se ve.

Yo quisiera destacar, tras mucho tiempo, el poder ver y reencontrar a Mariano Alento, quien fuera, junto a la inestimable ayuda de Tete, durante muchos años y por siempre, el gran capitán del grupo A. De ambos, muchos aprendimos casi todo sobre la bici. Nuestro agradecimiento y cariño a ambos.

Felicidades a los campeones del grupo. En especial al campeón: Chus. Una gran temporada y una gran motivación. Y ya con retos para el año que viene. Bravo campeón.

VALLROMANES: 18-11-2017

ANADA: per Montcada, La Vallençana (RG), Can Ruti (opcional), Badalona, La Conrería (RG), Sant Fost, Montornés, Vilanova del Vallès (RG) i Vallromanes.

TORNADA: per Alt de la Font de Cera (RG), Alella, El Masnou, Montgat (RG) i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:30h. de PLAÇA OCELLETS, 81 Qm. / 900 mts.

Crónica: desde la semana pasada empezamos a salir a las 8,30 y las salidas se hacen más cortas. Hemos entrado en la etapa invernal para descansar, recuperar fuerzas y empezar la base hasta después de Navidades. Hoy nos juntamos 19. Bastante frío a la salida, pero con un sol radiante. Temperatura muy diferente según estábamos en el lado de la carretera de la roca o en la zona de la costa. A la vuelta la temperatura ya fue muy agradable. A destacar la presencia de Xavi tras casi dos años sin coger la bici. Fue una gran alegría y esperamos ya verle habitualmente. También a destacar otra ciclista que se incorpora al grupo: Isa. Bienvenida y esperamos también verte seguido. Con ella e Imma y Ale que también se incorporarón recientemente, ya son 4 las compañeras que tenemos en el grupo. También a destacar la reincorporación de Bart. Esperamos que ya pronto se recuperé del todo y ruede con nosotros también Alfred.

La salida fue tranquila. A la ida en el río soplaba viento de frente y fresquito. Subiendo Vallensana ya pudimos calentar. Reagrupamiento en la cima y en la bajada, un grupito por Can Ruti y otro directo a buscar la Conrería. En la cima reagrupamiento y nos encontramos todos de nuevo. Bajamos a Sant Fost y ya directos a Vallromanes. Al ser tantos se alarga bastante el almuerzo ya que es un sitio pequeño. Angel marcha que tiene que volver pronto y no sale en la foto.

Foto de grupo y de regreso. De vuelta solo hay una corta subida hasta coronar la Font de Cera que por este lado tiene poco más de dos kilómetros y ya bajada rápida hasta Alella y la carretera de la Costa. Y de ahí a Barcelona con un sol radiante e incluso calor para la ropa que llevábamos.

La próxima, salida cortita para ir luego a la comida de cierre de temporada y entrega de premios.

 

ULLASTRELL: 11-11-2017

ANADA: per Molins de Rei (RG), El Papiol, Rubí (RG), Pol. Ind. Cova Solera, Castellnou-Can Mir, Alt de la Creu de Batlles (RG) i Ullastrell.

TORNADA: per Alt de la Creu de Batlles (RG), Castellbisbal, Molins de Rei (RG), Sta. Creu d’Olorda (RG) i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:30h. del PALAU REIAL, 80 Qm. / 1.180 mts.

Crónica: 14 compañeros en un día bastante frío. Ni siquiera a la vuelta apareció el sol ni subió la temperatura. Así que media de 11 grados. Buena salida. Rodamos bastante ligeros hasta Rubí y desde allí cada cual a su ritmo hasta las antenas. Llegamos a buena hora al Casal de Ullastrell para poder hacer la reunión del grupo así como apuntarnos a la comida-entrega de premios del club. En esa reunión acordamos:

  • Que la especial del verano sea Lagos de Covadonga y que el segundo día no haremos Angliru sino Cobertoria y Gamoniteiro. Asturias: Sábado: el Fito y Los Lagos de Covadonga. Domingo: Cordal-Angliru o La Cobertoria. Barcelona-Cangas de Onís 836 km. 8 horas
    https://www.strava.com/routes/9946319 (El Fito-Lagos de Covadonga (139 km. – 2.700 m.)
    Segundo día: desde Pola de Lena
    https://www.strava.com/routes/9946582 (Cobertoria y Gamoniteiro (34 km. – 1.430 m.)
  • Decidimos como semiespeciales: la de mare de deu del mont propuesta por Chus, mantener Pal, hacer la clásica con variaciones del Montseny y en octubre una por el pantano de Susqueda propuesta por Alfred.
  • Se decidió también la comida de Navidad del grupo el 2 de Diciembre.
  • Intentaremos evitar semiespeciales en las fechas de la Qh y la Musara a las que se apuntan bastantes personas del grupo. Suerte con el sorteo.
  • Intentaremos que algunas vueltas del Forat sean por la arrabassada que nos va mejor a todos.

Entre el almuerzo y la reunión hoy la parada se alargó casi hasta las dos horas. Así que a la vuelta, siendo un poco tarde, hubo quienes fueron por la Creu y otros por Vallvidrera. Aún con todo, a las 2,30 ya estábamos todos en casa.

 

LA ROCA: 4-11-2017

ANADA: per Montcada (RG), Sant Fost, Alt de la Conreria (RG), Tiana, Montgat (RG), El Masnou, Alella, Alt de la Font de Cera (RG), Vilanova del Vallès (RG), ctra. Vallderiolf, Granollers i La Roca del Vallès.

TORNADA: per Vilanova del Vallès, Montornès, Martorelles, Montcada (RG), Cerdanyola (RG), Alt del Forat del Vent (RG)i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. de PLAÇA OCELLETS, 105 Qm. / 1.150 mts.

 

Crónica: desde ayer el grupo de whatsapp no paraba con las amenazas de lluvia aunque en informativos y algunas aplicaciones (cada aplicación del tiempo suele decir algo diferente y ahora con los móviles es una locura ya que cada cual tiene una y creemos que lo que nos dice es lo que va a ocurrir) decían que no llovería hasta final del día. El caso es que con tantos malos augurios iban llegando mensajes dándose de baja. Los últimos, esta mañana, al amanecer muy nublado. Con lo que finalmente salimos solo 5 que salvo unas pocas gotas justo del litoral al río Besós, no nos volvimos a encontrar con agua en todo el recorrido. Es más, toda la parte final y algunos ratos, en la anterior, con sol radiante. Esta salida tiene gafe porque el año pasado ocurrió algo parecido, un día muy gris con amenazas de lluvia durante toda la salida, que no se cumplieron y con solo 4. En el 2015 sí salimos 17.

Al ser solo 5 intentamos ir casi toda la salida muy agrupados. Lo logramos salvo un poco en la parte final de los dos puertos anteriores al almuerzo: Conreria y Font de Cera. Lo de ser tan pocos tiene sus ventajas e hicimos el recorrido y el almuerzo (sobre todo) en menos tiempo. Poco antes de las 12,30 ya estábamos en el puente de Montcada de vuelta. Allí alguno dijo que ya había tenido suficiente y siguieron recto, mientras otros hacíamos el Forat de la salida oficial.

Al final, una buena salida aunque echamos mucho de menos a todos y todas las que no vinieron. Nos vemos el próximo sábado que esperemos que tenga mejores previsiones climatológicas.

ALMUERZO GRUPA FIN DE TEMPORADA: 28-10-2017

ANADA: per Zona Franca, El Prat, Autovía, Peu de costes.

TORNADA: Gavà (RG), Begues (RG), Olesa (RG), Plà de Pelach (RG), Vallirana, Molins de Rei (RG) i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:30h. de antic Bauhaus, 87 Qm. / 760 mts.

Crónica: hoy era el final de la temporada de verano por lo que todos los grupos salimos desde Bauhaus para ir a casa Laura y almorzar juntos. Del grupo salimos 14, más un invitado que ya se hará socio y añadirá al grupo. Bienvenido Benito. El Josep María y el Edu en una marcha de médicos en Alicante. Bravo 

Más de 80 ciclistas rodando hasta pie de costas. Vaya pasada. Muy buen tiempo para almorzar en la terraza de Casa Laura. 3 largas mesas, con compañeros y compañeras de todos los grupos. Al ser tantos, la cosa se alarga un poco. A las 11,10 y tras un buen bocata de tortilla y butifarra, salimos a hacer un recorrido por Begues.

Con la barriga llena decidimos hacer la subida a un ritmo alegre pero no muy rápido. Cada cual coge el suyo. Reagrupamos en la cima y rápido hacia Olesa, con una breve parada en la fuente para llenar bidones que empieza a hacer calor. Terreno rompepiernas hasta Plà de Pelach y ya rápido hacia Barcelona.

Buena salida y buen cierre de temporada.

Bart no sale porque se quedó en el almuerzo a regresar por abajo. Benito hizo la foto y no sale. En las próximas ya tienes que salir como nuevo socio y compañero del grupo

CASTELLVÍ DE ROSANES: 21-10-2017

ANADA: per Molins de Rei (RG), La Ferralla, Sant Andreu de la Barca (RG), Corbera (RG), Corbera de Dalt, l’Amunt, Creu d’Aragall (RG), Gelida i Castellví de Rosanes.

TORNADA: per Martorell (RG), La Ferralla, Molins de Rei  (RG), Sta. Creu d’Olorda (RG) i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. del PALAU REIAL, 90 Qm. / 1.350 mts.

Crónica: buen día con fresquito en algunas zonas pero calor a la vuelta. Nos juntamos 13 compañeros para hacer esta salida que tiene más miga de la que parece.

Nada más salir, llegando a Esplugues, pinchazo. Tras arreglarlo, rodamos en grupo hasta Sant Andreu de la Barca donde empieza la primera y más fuerte ascensión del día. Por esta variante Aragall es un segunda (todavía se puede complicar y convertir en un 1ª si se hace la variante de Bonrepos que hemos hecho algún año). Nada más empezar empiezan unas fuertes rampas de dos dígitos hasta coronar Can Coll, primero de los tres tramos de subida. Una rápida bajada para descansar un poco y segundo tramo de dos dígitos que llega al 14% hasta llegar a la rotonda de Corbera . Los últimos metros que llegan a la rotonda son realmente duros aunque afortunadamente muy cortos. Reagrupamiento y ánimos a los que van llegando.

A partir de ahí, la carretera sigue subiendo hasta Corbera de Dalt, donde tendremos otra zona de descanso hasta L’Amunt donde comienza el tercer tramo de la subida, ya más suave aunque con algunas zonas del 10%. Reagrupamiento en la cima. Mientras va llegando todo el grupo, del otro lado van llegando también el grupo de rodadors que va en dirección contraria a almorzar en Corbera.

Bajada rápida hasta Gelida y llegamos a Castellví. Muy buen almuerzo, bien ganado. Foto en la plaza del pueblo y de regreso.

Se rueda rápido hasta el Congost donde reagrupamos. A partir de ahí, hasta Molins, parece que hay prisa y el grupo se rompe. Un poco de desconcierto en Molins al no reagrupar y unos ir por la trampa Chus y otros no, pero finalmente nos vamos encontrando todos durante la subida a la Creu que cada cual hace como puede. Arriba, en el mirador, sí reagrupamos ya todos. Despedidas y hasta el próximo sábado que es la salida conjunta del Club con la que se cierra la temporada.

P.D. Día de encuentros porque los que vamos a Poble ou acabando de bajar la Rabassada nos encontramos a Gemma y Elvis que venían de la salida del B

CANYAMARS: 14-10-2017

ANADA: per Montcada (RG), Sant Fost de Campsentelles, Montornès, Vilanova del Vallès (RG), La Roca del Vallès, Coll de Parpers (RG), Urb. Sant Carles (RG), Dosrius i Canyamars.

TORNADA: per Dosrius, Argentona, Vilassar de Mar (RG), Premià de Mar, El Masnou, Montgat (RG), Badalona i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. de PLAÇA OCELLETS, 100 Qm. / 650 mts.

Crónica: de nuevo ha llegado el buen tiempo. Hoy nos juntamos 14 para hacer esta salida, más suave después de unas cuantas duras. Ya salimos a las 8 y ya bajamos 20 km. las rutas. Algunas ausencias por los que han tenido la suerte de hacer puente. 

Rodamos bastante ligeros hasta la Roca. Allí reagrupamos y la única subida del día se hace bastante fuerte, cada cual a su ritmo aunque sin tener que esperar mucho en la cima. Desde la antigua gasolinera nos metemos por la pista de tierra hacia la Urb. Sant Carles. Sigue picando hacia arriba y en varias zonas no te puedes poner de pie porque la tierra patina. Coronamos y rápida bajada a Dosrius, para luego subir a Canyamars. En los últimos años nos toca siempre la feria medieval. Buen ambiente.

Almorzamos en la terracita con buen tiempo. Foto de rigor y andando hasta pasar la feria medieval ya que a esa hora ya hay mucha gente visitándola. Subimos a las bicicletas un poco tarde, pero la vuelta es muy rápida. Bajamos a Dosrius y desde ahí con algún pequeño repecho la carretera no deja de bajar hasta Vilassar. Al llegar a la carretera de la costa tenemos la gran suerte de que el viento, habitual en esta carretera, hoy sopla a favor. Así que se rueda muy rápido y con facilidad, llegando a una buena hora a casa.

En la foto falta el que hizo de fotógrafo 🙂

PANTANO DE FOIX: 7-10-2017

ANADA: per Molins de Rei, alt de l’Ordal, Vilafranca, Pantà de Foix.

TORNADA: per Sitges, Castelldefels, Barcelona.

SORTIDA: a las 7,30 de Palau Reial. 120 km. / 1.100 m. 

Nos juntamos 12 para hacer esta salida. De nuevo volvieron las buenas temperaturas aunque a primera hora amenazaba lluvia pero fueron 3 gotas y ya nada en toda la salida. 

Finalmente salimos a las 7,40 aunque recuperamos ese tiempo y más ya que llegamos a almorzar a las 10,10 en lugar de a y media como estaba previsto. Rodamos bastante agrupados hasta las caseta d’en Julià. A partir de ahí ye empieza el puerto del Ordal más en serio y cada cual a su ritmo.

Bajada rápida, variante de Vilafranca y tras un pequeño despiste cogemos la carretera hacia Torrelletes. Parando a almorzar un poco antes, en la Rapita. En l’Arc. Rápido y muy buena relación calidad/precio. Como hacía bueno almorzamos en la terracita donde hay mucho sitio para dejar las bicis. Allí nos esperaban Alfred y su mujer. Recuperándose de su atropello. Y con ellos celebramos el cumple de Alfred. Nos trajo hasta magdalenas de chocolate. Alguno se puso las botas y luego querían quemar las calorías. Per molts anys.

Foto de grupo (Jaume y Antonio se habían vuelto antes) y seguimos la ruta. Pequeña subida a Torrelletes y tras bajar llegamos a Castellet. Siempre precioso, tanto el castillo/iglesia como las vistas del pantano. Unos kilómetros bordeando el pantano y disfrutando de la vista. Y ya luego ruta rápida hasta Vilafranca, Sitges y las costas del Garraf.

Justo llegando a Barcelona, pinchazo. Aún así llegamos a buena hora a pesar de ser una etapa larga para esta época y la hora de salida. Ya el próximo sábado empezamos a salir a las 8 y las salidas de 100 km.

CÀNOVES: 30-9-2017

ANADA: per Montcada (RG), Sant Fost, Montornés, Vilanova del Vallès, La Roca del Vallès (RG), Santa Agnès de Malanyanes, Cardedeu, Marata (RG), Alt de Samalús (RG), Cànoves i arrivada al Sant Muç.

TORNADA: per St Antoni de Vilamajor, Llinars del Vallès, Can Bordoi (RG), Dosrius, Argentona, Vilassar de Mar (RG), Premià, Masnou, Montgat (RG) (opcional Vallensana), Badalona i Barcelona.

SORTIDA: a les 7:30h. de PLAÇA OCELLETS, 120 Qm. / 845 mts.

Algunas bajas por enfermedades. Deseamos pronta recuperación a Alfred y a Àngel. Nos hemos juntado 14 para hacer esta ruta. A destacar el regreso de Josep María y de Tommaso (del que hemos celebrado su cumpleaños).

La salida se ha hecho a un ritmo ligerito. La ida es bastante llevadera. Solo a destacar la rampa de marata que es dura pero muy corta y el Puerto de Samalús, que es muy tendido, salvo el kilómetro final cuya parte final llega al 10%.

Buen almuerzo en Sant Muç. Foto de grupo y de regreso. La subida a Can Bordoi desde Lliça es muy corta ( poco más de 2 km. pero a una media del 6%).

Desde Dosrius hemos cambiado el recorrido final debido a que hoy había el triathlon de Calella y la carretera de la costa estaba cortada. Así que antes de llegar a Argentona hemos girado a la derecha y añadido la subida a Òrrius (por este lado es más largo pero bastante más suave, salvo la parte final desde el pueblo), para después regresar por la carretera de la Roca. Buena salida, con clima agradable.

GALLIFA: 23-09-2017

ANADA: per Montcada (RG), Parets (RG), Lliçà de Vall, Lliçà de Munt, Bigues i Riells (RG), Sant Feliu de Codines (RG) i arribada a Gallifa.

TORNADA: per Sant Llorenç Savall (RG), Castellar del Vallès, Sentmenat, Pedra Santa, Pol. Ind. Santiga, Cerdanyola, Forat del Vent (RG) i Barcelona.

SORTIDA: a les 7:30h. de PLAÇA OCELLETS, 120 Qm. / 1.200 mts.

Mini-crónica: hoy nos juntamos 12 compañeros y compañeras, tras algunas bajas médicas. Deseamos un pronto reestablecimiento al Alfred tras su accidente. El tiempo está loco y éste sábado volvieron a subir las temperaturas tras el fresquito del anterior.
Como de Bigues a Sant Feliu habíamos subido hacía poco, decidimos cambiar la ida y subir hasta Sant Feliu por la trampa de Can Regassol. Es algo más corto pero con un par de rampas bastante duras. El almuerzo en Gallifa excelente y rápido. Y la vuelta también bastante rápida, pero como con la trampa ya habíamos pasado la altitud de la salida, algunos en Cerdanyola decidieron volver por abajo, mientras un grupito completamos la salida con el Forat del Vent.