CANYELLES: 9-2-2019

ANADA: per Zona Franca, El Prat, T2, ctra. de Viladecans (RG), Camí de la Pava, Autovía, Castelldefels, Garraf (RG), Sitges (RG), Sant Pere de Ribes (RG) i Canyelles.

TORNADA: per Sant Pere de Molanta, Avinyó Nou, Ordal (RG), Sant Vicenç dels Horts i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. de PLAÇA ESPANYA, 108 Qm. / 1.200 mts.

Crónica: 19 ciclistas para hacer esta salida. El tiempo muy agradable tras esta época de mucho frío. Extraño para las fechas y esta salida. Primera salida del año con ya más de 1000 metros de desnivel

En el punto de salida coincidimos con el B. Saludos y al salir subiendo Montjuïc, no rodamos casi nada juntos. El grupo rueda bastante compacto hasta pie de costas. Allí empieza la primera subida del día, las costas del Garraf. Cada cual a su ritmo y reagrupamiento en la gasolinera de Sitges. Desde allí vamos por la variante que nos permite llegar a la salida hacia SAnt Pere de Ribes sin atravesar Sitges. Nuevamente el grupo bastante contacto hasta pasar Sant Pere e iniciar los últimos kilómetros a Canyelles que pican hacia arriba y alguno le hacen daño, además de un problema mecánico.

Buen almuerzo en Canyelles y ligero teniendo en cuanto lo numeroso del grupo y la cantidad de gente que hay en el bar. Foto de grupo y de regreso por la ruta original ya que la temperatura es muy agradable.

Rodamos agrupados. Los primeros kilómetros son paralelos a la autovía hasta llegar a la gasolinera donde giramos a la derecha y ya tomamos la carretera de Sant Pere de Molanta. Esa zona es muy tranquila y bonita. Finalmente conectamos con la 340. Llegamos a Avinyonet y tomamos hacia el Ordal, pero justo antes de empezar el puerto, pinchazo. Alguna gente va subiendo el puerto mientras otros arreglamos la rueda. Volvemos a reagrupar en Casetes d’en Julià y ya en grupo hasta Sant Vicenç dels Horts, polígono del Plà y un poco más adelante empiezan las despedidas según la zona de la ciudad a la que se va. La mayor parte del grupo, entramos por el carril bici de Esplugues y poco después nuevas despedidas. Buena salida a un ritmo alegre y en la que los 1.200 metros de desnivel se notan tras las suaves salida de las semanas anteriores y el parón navideño (algunos no paran en todo el año jejeje).

SANT CEBRIÀ DE VALLALTA: 2-2-2019

ANADA: per litoral, Montgat, El Masnou, Premià de Mar, Vilassar de Mar, Mataró (RG), La Fomenca, Sant Andreu de Llavaneres (RG), Sant Vicenç de Montalt, Arenys de Munt (RG) i Sant Iscle de Vallalta.

TORNADA: per Sant Cebrià de Vallalta, Sant Pol de Mar (RG), Canet de Mar, Arenys de Mar (RG), Caldes d’Estrac, Mataró (RG), Vilassar de Mar, Premià de Mar, El Masnou, Montgat (RG), litoral i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. de PLAÇA ESPANYA, 116 Qm. / 700 mts.

Crónica: en el punto de salida casi todos los grupos, salvo veterans. Y también los primeros kilómetros hasta salir de Badalona. De nuestro grupo, 20 para hacer esta salida. Eso provocó un poco de lío los primeros kilómetros con compañeros que se quedaron con el B y se despistaron.

Finalmente se formaron dos grupos hasta el reagrupamiento de Mataró. A la salida, desvío a la izquierda y comienza la subida del día. La zona del pollastre (urb. tres turons). 15 kilómetros rompe piernas de sube y baja. Cada cual va cogiendo su ritmo. En la cima reagrupamos y ya bajamos con cuidado hacia Arenys de Munt y tras un repecho, la bajada sigue a Sant IScle y Sant Cebrià. La idea era almorzar tanto llebrers como nosotros en La Vinya, pero al llegar nos dicen que ya están preparando las mesas para la comida y no pueden atender a tantos.

Así que seguimos rodando hasta Canet donde finalmente almorzamos. Tuvimos suerte y aunque ya tenían puestas las mesas para la comida (como en el otro) nos dicen que sí y en un momento nos lo preparan. Salimos ganando. Tortillas de patatas y de calçots,… y rápido. Llebrers continuaron hacia Arenys.

Como al acabar hacía frío, hacemos la foto dentro del bar y de regreso. Toda la vuelta se rodo bastante agrupados y a un buen ritmo. En Badalona empiezan las despedidas y poco a poco cada cual va cogiendo el mejor recorrido para volver a casa.

 

OLESA: 26-1-2019

ANADA: per Zona Franca, el Prat, la Pava, Gavá (RG), Begues (RG) i Olesa de Bonesvalls.

TORNADA: per Plà d’en Pelach (RG), Casetes d’en Julià (RG), Vallirana, Cervelló, Molins de Rei (RG) i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:30h. de PLAÇA ESPANYA, 77 Qm. / 800 mts.

Crónica: nos juntamos 15 para esta salida. Fresquito al inicio, aunque menos que estos días y con el día despejado fue mejorando la temperatura. Tras las navidades, y después de dos salidas llanas de rodar, primero de ir metiendo montaña poco a poco.

En el punto de salida coincidimos con llebrers (aunque los de Poblenou no sabíamos que se ha cambiado la salida de metro (o torre) en la que se queda. Rodamos con llebrers los primeros kilómetros hasta psar la terminal del aeropuerto y coger la carretera de la chatarra.

Subida por Montjuïc y en Bauhaus se incorporan algunos más. Se rueda en grupo (ver anexo) hasta la base de Begues. Desde ahí, como en todo puerto (y éste tiene zonas duras), cada cual sube al ritmo que puede. Reagrupamos en la cima, donde nos damos cuenta que faltan dos compañeros. Chus se siente enfermo y regresa desde aquí hacia casa. En la subida también encontramos a Artal del B que decide coronar antes de bajar a almorzar a Bruguers donde se quedaba el B.

Algunos se adelantan para reservar sitio. Una vez estamos todos vamos al casal de Olesa a almorzar. Buen almuerzo, foto de grupo y de regreso.

En esta época al salir el Casal suele hacer bastante frío. “Afortunadamente” enseguida hay repechos, algunos fuertes, en la subida has Plà de Pelach, con lo que se entra rápido en calor. La carretera está muy húmeda y peligrosa por lo que hay que tener cuidado en la bajada. Desde Plà de Pelach hasta las casetes d´n Julià la bajada es fuerte con la carretera en muy mal estado y dos curvas peligrosas.

Reagrupamos en las Casetes y desde ahí ya rodamos en grupo hasta Barcelona.

**********

Anexo de Sebas: “El otro Begues”

Faltaba poco para llegar a Begues y probar fuerzas en la primera subida seria del año, en la que (lógicamente) ignoraríamos todos los consejos que recomiendan que en este mes no se fuerce, que sólo hay que rodar, y tal, tal y tal.

Y en una rotonda cualquiera después del aeropuerto, el numeroso grupo de compañeros del Montjuïc se divide en dos. Joan y yo, que vamos hablando en la cola, vemos como el grupo parece una cremallera que se abre y la mitad de los “dientes” por un lado y la mitad por otro.

Nos quedamos bloqueados, mirando a derecha e izquierda tratando de identificar nuestro grupo y, tras unos segundos, convencidos por algún sutil detalle que no recordamos, tiramos hacia la izquierda.

Como nos hemos quedado un poco retrasados, tenemos que apretar como locos para pillar al grupo. ¡Cómo corren!. Poco a poco lo vamos pillando y, cuando por fin lo conseguimos, vamos repasando las siluetas una por una y… ¡Dios!… ¡No era este grupo!.

Bajamos un poco el ritmo para que nos llegue menos sangre a las piernas y más al cerebro y, tras alguna pregunta a ciclistas que pasan por ahí y consultar al Sr. Google, vemos que hay que seguir indicaciones a Gavà y luego será fácil encontrar el camino a Begues.

Antes de empezar la subida, whatsapp al grupo para que no crean que nos hemos evaporado.

Arriba en la rotonda nos espera parte del grupo. Y entonces toca intentar explicarnos de manera convincente para que el despiste parezca “razonable”. Al final, una anécdota para explicar a las niñas en casa.

CANET: 19-1-2019

ANADA: per litoral, port de Badalona, Montgat, El Masnou, Premià de Mar, Vilassar de Mar, Mataró (RG), Caldes d’Estrac, Arenys de Mar i Canet de Mar.

TORNADA: per Arenys de Mar, Caldes d’Estrac, Mataró (RG), Vilassar de Mar, Premià de Mar, El Masnou, Montgat (RG), Badalona i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:30h. de PLAÇA ESPANYA, 95 Qm. / 290 mts.

Crónica: salida para ir haciendo base y en una zona donde no haga mucho frío, que llevamos unos días fresquitos. Nos juntamos 15 para hacerla. Al principio de la salida coincidimos con llebrers y B22. 

A primera hora algo de fresco pero a verdad es que luego salió el sol y la salida se hizo a una temperatura agradable para las fechas. Rodamos bastante agrupados toda la salida así que apenas hubo que hacer reagrupamientos ni a la ida ni a la vuelta. Una salida completamente llana para ir acumulando kilómetros e ir soltando piernas.

En el bar del almuerzo tuvimos suerte y a diferencia de otras veces no estaba lleno. Justo salía un grupo cuando llegábamos. Buen almuerzo, foto de salida y de regreso. De nuevo se rodó bastante agrupado intentando llevar un ritmo que pudiera mantener todo el grupo. A la entrada de Badalona ya empezaron las despedidas según el lado de la ciudad donde se vive. Y el resto de despedidas en la zona del forum.

La semana que viene, a ver si el tiempo respeta y, tras dos salidas de kilómetros llanas, empezaremos a meter un poco de desnivel.

SITGES: 12-1-2019

ANADA: per Zona Franca, El Prat, T2, ctra. de Viladecans, Camí de la Pava, Autovía (RG), Castelldefels, Garraf, Sitges (RG), Sant Pere de Ribes (RG), Alt del Bonyo, Vilanova i la Geltrú (RG) i Sitges.

TORNADA: per Garraf (RG), l’Autovía, desviació “Filipines” (RG), T2, El Prat, ZonaFranca i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:30h de PLAÇA ESPANYA, 97 Qm. / 600 mts.

Entre enfermedades y el frío de estos días (que en realidad hoy, al menos por la costa, no fue tan exagerado como los dos días pasados) muy poquitos. algunos hicimos salidas más cortitas y más tarde, con algo más de sol.

Al ser pocos en ambos grupos, salida conjunta con llebrers y no pasando de Sitges. Ya habrá ocasiones para alargar.

LES PLANES: 5-1-2019

ALMUERZO DE TODA LA GRUPA

ANADA: per Molins de Rei (RG), El Papiol, Rubí i Les Planes.

TORNADA: per In Out (RG), La Rabassada, Tibidabo (RG) i Barcelona.

SORTIDA: a les 8,45h. del PALAU REAL, 58 Qm. / 800 mts.

Primera salida del año. A pesar de las fechas y del puente nos juntamos 10 del grupo. En el punto de salida y todo el recorrido de ida, nos encontramos con los compañeros de llebrers, del B22 y del B. 

A primera hora mucho frío y viento. Rodamos tranquilos hasta Can Pichurri donde nos encontramos todos, incluidos los que han ido en tren. Una buena colla. El almuerzo se demora muchísimo. Un solo camarero para más de 80 personas, ya que el bar estaba muy lleno. Tampoco la calidad de la comida es muy buena, al menos en las tortillas que parece que las hacen en la misma parrilla sin limpiar que la carne por el color y sabor. Ya venimos comentando hace unos años de cambiar de sitio.

Tras el almuerzo y viendo la hora hacemos la vuelta programada y nos olvidamos de la idea inicial de alargar. Subimos por el Inout hasta la Rabassada y desde ahí al Tibidabo para hacernos la foto oficial de inicio de 2019. Por un despiste, falta un compañero en la foto.

Bajada por el parking y despedidas y cada cual para su zona de la ciudad.

FELIZ 2019

Feliz 2019. Que podamos disfrutar mucho de la bici y la compañía todas y todos juntos durante este nuevo año.

A la derecha, casi arriba, tenéis ya el pdf con el calendario de este año. En el verano la gran especial, este año con recorridos del Tour de France (Portillon-Peyresiurde/Peyreagudes, Menté,…). En el pdf todavía no están los recorridos de las dos especiales que habrá de todo el club en Marzo y Octubre.

A disfrutar mucho

CAN SEDÓ: 29-12-2018

ANADA: per Polig. del Plà, Sant Vicenç dels Horts (RG), Sant Andreu de la Barca, Martorell, Olesa (RG) i Can Sedó.

TORNADA: per ctra Monistrol, Olesa (RG), Martorell (RG), La Ferralla, Les Planes, Desvío Rancho el Paso y variante Alfred hasta Can Cortés, Rabassada (RG) i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:30 del PALAU REIAL, 94 Qm. / 940 mts.

Crónica: entre las fechas y el frío llevamos dos semanas bajo mínimos. Hoy nos juntamos 7 para hacer la última salida del año. Toda la primera parte de la salida la hemos hecho a unos 4 grados y con algo de aire. Al ser pocos hemos rodado bastante agrupados toda la salida. En el punto de salida llebrers y B. 

Hemos rodado a un ritmo ligero pero sin prisas, que estamos en Diciembre. La salida es muy llana en toda su primera parte. Al llegar a Olesa nos dirigimos hacia Can Sedó. Una pequeña trapa dura pero muy cortita y llegamos al bar. Decidimos no parar ya que los dos últimos años el lugar estaba muy frío y al salir, bajar se hacía duro. Así que seguimos y nos vamos a almorzar a Olesa.

Elegimos Cal Kike donde parece va el B. Y acertamos de pleno. Se pueden meter las bicicletas dentro y la atención es buena, rápida y muy bien de precio.

Al salir, foto de rigor y de vuelta. La temperatura ha subid un poco pero solo a 8-9 grados. Se rueda ligero con algunos ratos de viento a favor, hasta llegar a Valldoreix. Ahí tres dedicen que volverán directamente por Les Planes. Los demás tomamos el desvío del Rancho el Paso  y la variante Alfred hasta llegar a Can Cortés y enlazar con el final de la Rabassada. Despedidas hasta el año que viene al coronar y unos bajan por Vallvidrera y otros por la Rabassada.

SITGES: 22-12-2018

ANADA: per Zona Franca, El Prat (RG), ctra. Viladecans, La Pava, Autovia (RG), Castelldefels (RG), Garraf i Sitges.

TORNADA: per Garraf, Castelldefels, “Filipines” (RG), El Prat (RG), Zona Franca i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:30h de PLAÇA ESPANYA 82 Qm. / 500 mts.

MARTORELLES: 15-12-2018

ANADA: per Montcada, La Vallençana (RG), Can Ruti, La Conrería (RG), Martorelles i Pol. Ind La Roca.

TORNADA: per Martorelles, Montcada, Cerdanyola, Sant Cugat (RG), Arrabassada (RG) i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:30h. de PLAÇA ESPANYA, 75 Qm. / 1.000 mts.

Crónica: nos juntamos 9 para hacer esta salida. A primera hora hacia fresquito y algo de aire. Al poco de salir, cuando íbamos a coger el ríó Besós, percance. A Chus se le meta la rueda delantera en una junta de dilatación y se dobla la llanta. Imposible seguir rodando. Aflojando totalmente el puente apenas puede volverse. En la tienda le dicen que llanta partida y no se puede arregar. Que mala pata. Esas juntas son siempre peligrosas para nuestras bicis ya que tienen el ancho exacto para quedarse clavado como le ha pasado a él.

Tras un rato, los 8 restantes retomamos ruta y rodamos por el río y luego por la carretera hasta coger la primera subida del día: la Vallensana. Estamos en Diciembre y toca descansar y empezar a hacer base, así que nos la tomamos con calma. Regarupamos en la cima y bajada rápida. Por esa vertiente sol. Llegamos abajo, tomamos el lateral y enseguida cruzamos la autopista y comienza la segunda subida del día: La Conrería. De nuevo con calma. Reagrupamos arriba y ahora esa bajada ya sí por la vertiente fría, pero ya ha subido un poco la temperatura. Bajada hasta Sant Fost y a la derecha a almorzar al Loro Charly. Allí nos encontramos con los del B22.

Como siempre, buen almuerzo con grandes bocatas. Y eso que tenemos comida de grupo. Foto de grupo y de regreso. En el Puente de Montcada algunos deciden ir recto mientras el resto nos vamos a hacer la última subida del día: unos Forat y otros Rabassada. No hay que llegar muy tarde a casa que a las 15,30 tenemos la comida de fin de temporada del grupo.

A la hora señalada nos juntamos 24 para una gran comida organizada por Diego. Buenos alimentos, buena charla, buena compañía. Muchas risas y buen ambiente.