9º ALMUERZO VIRTUAL Y SALIDAS INDIVIDUALES REALES 16-5-2020

Seguimos haciendo los encuentros virtuales de los sábados, ya que a pesar de que podemos salir, es de forma individual, y aunque solemos cruzarnos algunos, sea por el Tibi sea por Montjuic, de esta forma seguimos teniendo un rato para compartir y charlar.

Hoy nos juntamos 12 a charlar ese ratito. Foto de la videoconferencia y, alrededor, alguna foto de las salidas de hoy de vario. No todos los que han salido se han hecho foto, pero estas a modo de muestra. 

8º ALMUERZO VIRTUAL Y SALIDAS INDIVIDUALES YA REALES: 9-5-2020

Hoy nos volvimos a encontrar virtualmente. En esta ocasión 15. Está claro que había mucho que compartir porque se nos pasó el tiempo de largo. Ya esta semana hemos podido salir muchos, incluso hoy aunque no estaba el tiempo muy bien y es cuando se junta más gente.

Así que la foto del día es una mezcla de la videoconferencia y, alrededor, salidas individuales de varios componentes del grupo. Hay menos de los que ya han podido salir, pero son las fotos que han ido llegando.

Con tantas salidas, había mucho que comentar de las rutas que hemos hecho, de cuanta gente había en según qué sitios, horas y días. Está claro, que el fin de semana y especialmente la zona final de subida al Tibidabo, se lleva la palma de concentración de ciclistas.

Hemos hablado de todo un poco, pero destacaré la “presentación en sociedad” de la nueva bici de Gemma. Enhorabuena. A disfrutarla mucho.

7ª SALIDA/ALMUERZO VIRTUAL: 2-5-2020

A pesar de que hoy, por primera vez en 50 días, se podía empezar a salir en bici en las franjas horarias de 6-10 o de 20 a 23, y que ya varios salieron, tuvimos de nuevo nuestro encuentro virtual.

En esta ocasión nos juntamos 15. Comentarios sobre cómo les había ido a los que habían salido. Zonas por donde se podría salir, al no poder ir más allá del municipio, etc.

6ª SALIDA/ALMUERZO VIRTUAL: 25-4-2020

Otro sábado más confinados y nos volvimos a juntar. Esta vez 18 (Àngel no sale en la foto por problemas técnicos de desconexión antes de hacerla).

De nuevo pudimos pasar un rato agradable manteniendo el contacto, aunque sea por este medio. Unos pedaleando otros almorzando y otros “solamente” conversando. Temas variados. Desde el monotema del momento a temas mecánicos ciclistas. Ya queda menos para que podamos salir de nuevo a la carretera.

5ª SALIDA/ALMUERZO VIRTUAL: 18-4-2020

Ya el sexto sábado (increíble como pasa el tiempo) de confinamiento sin salidas. El primero, el día 14, fue justo el día posterior a la declaración del estado de alarma. Nos tocaba la nueva versión, propuesta por Sebas, de la salida de mirasol y ya la suspendimos, por responsabilidad y solidaridad colectiva.

Estábamos ya en la época de ir empezando con salidas más exigentes. El segundo la del Rat Penat. ya con importantes desniveles.

Hoy, habría tocado la segunda edición de “Los muros del A”. Una salida muy exigente. Gemma está muy apenada por que no la hagamos, así que habrá que ver cómo la recuperamos y en qué momento 😉

El segundo sábado de confinamiento ya empezamos las vídeo conferencias. En esa muy poquitos. Pero poco a poco, sábado tras sábado, se ha ido animando más gente. El pasado sábado ya fuimos 9.

Hoy ya hemos sido 16. Algunos con maillot del club pedaleando con los rodillos y otros y otras de calle. La cuestión es seguir viéndonos, echar unas risas y comentar (cuando Sergio nos deja meter baza) cómo estamos y cómo van las cosas. La cuestión es no dejar de vernos y de recordar, especialmente el sábado que es el día clásico de salida del club, nuestras salidas.

Espero que todos y todas estéis bien. Cuidaros mucho. Nos vemos el próximo sábado y espero que ya más pronto que tarde, volvamos a poder vernos en la carretera, aunque tengamos que mantener las distancias de seguridad e ir con mascarillas.

POLÍGONO CASTELLBISBAL: 7-3-2020. PERNILADA DEL CLUB E INICIO DE TEMPORADA

PERNILADA CON EL CLUB

ANADA: per Molins (RG), La Ferralla, Congost (RG), rotonda Martorell, Los once (RG), bajada a Castellbisbal i Polígono.

TORNADA: per Molins de Rei (RG), Creu d’Olorda (RG) i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. del PALAU REIAL, 85 Qm. / 1.150 mts.

Crónica: hoy gran afluencia de todos los grupos, para la pernilada del Club e inicio de la temporada de verano. En el Palau Reial eramos muchísimos y todavía muchos más en Santa Rita (más de 80). Del grupo A nos hemos juntado 24. A destacar, la vuelta de Juan, tras estos meses recuperándose de la fractura de clavícula que se hizo en una caída hace varios meses. Una alegría volver a pedalear con él.

Hoy un día magnífico. Fresquito a primera hora, pero luego despejado y con sol, aunque un poco de viento en muchas zonas. La ida fue un tanto accidentada, ya que tuvimos dos pinchazos: uno en la Ferralla y el otro a punto de coronar Los once (única subida de la ida).

Buen almuerzo y buen ambiente, con tantos socios y socias. Al acabar, foto de grupo en la entrada del restaurante y de regreso.

Salimos hacia Molins y antes de llegar, desvío a la izquierda, por la trampa Chus (salvo Chus jejeje) para coger la subida a la Creu d’Olorda. Cada cual a su ritmo y reagrupamiento en el mirador. Viendo que es temprano la mayoría se anima a seguir al Tibidabo. Entre el buen día y el viento, las vistas de la ciudad son espectaculares. Se ve super claro y limpio. No es muy habitual desde hace tiempo.

Buen inicio de temporada, que esperamos sea genial. Para la especial del verano en Andorra, con La Purito a nuestro aire, ya estamos apuntados 14.

CAN MASSUET: 29-2-2020

ANADA: per litoral, Montgat, El Masnou, Vilassar de Mar (reagrup. Rotonda a Argentona), Argentona, Dosrius (RG) i pujada a Can Massuet del Far (Urbanització Esmeralda). (Opcional subir por Can Bordoi (RG)) Si está cerrado el bar, bajar a Dosrius (Can Parral 937 91 91 78)

TORNADA: per Can Bordoi, (RG. desvío a Cardedeu), El Collet (RG desvío), Sta. Agnès de Malanyanes, La Roca del Vallès (RG), Vilanova del Vallès, Martorelles, Montcada (RG) (Opcional arrabassada 108 km.-1.150 m.) i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. de PLAÇA ESPANYA, 95 Qm. / 750 mts.

Crónica: hoy nos juntamos 17. Bienvenida Claudia, que tras unirse el sábado pasado en la segunda parte de la salida, hoy se incorporó al grupo e hizo la salida con nota. También dimos la bienvenida tras un tiempo cogiendo forma en el B22 a Joan Martí. Hoy también varias caras que últimamente se dejan ver poco.

El día comenzó bastante nublado. Rodamos bastante agrupados por la NII hasta Vilassar. Giro a la izquierda y la carretera ya empieza a subir poco a poco hasta llegar a Dosrius. Todo el mundo se anima a hacer la versión dura, tras un corto reagrupamiento. Así que nos dirigimos hacia Canyamars y en la rotonda a la salida de Dosrius, giro a la izquierda y empieza la dura subida. 3 km. al 9% de media con un pico del 18%. El primer 1,5 al 11% y el segundo al 8%. Cada cual sube a su ritmo y como puede ya que algún trozo se hace realmente duro. Es un rosario de ciclistas, de uno en uno. Finalmente, todos y todas coronamos. 

Bajada rápida. A Aris le revienta la rueda. Afortunadamente no cae, pero tras un segundo reventón, un coche le baja y toma el tren en Cabrera. El resto, almorzamos en Can Parral. Como siempre, buen servicio y bastante rápido para los 16 que somos. Foto de grupo y de regreso.

Nada más salir (3 se van directos por la costa que tienen que llegar a las 13 y es tarde), subida hacia el Collet y rampa final con el muro de sant Carles (400 metros al 8%). Reagrupamos y bajada rápida para coger la carretera de la Roca hasta el puente de Montcada.

Viendo la hora, decidimos ir por el cementerio de Montcada y hacer la ventosa en lugar de ir hasta la rabassada. Y menos mal, porque tendríamos un nuevo pinchazo por la zona del cementerio.

Pero antes de coger la carretera del cementerio, para compensar, una trampita, girando a la izquierda y haciendo el Coll de Montcada. Solo 640 m. y al 6%, pero los 300 primeros, son al 11%. Llegamos a la rotonda y ya cogemos hacia el cementerio y Ventosa. Nada más pasar el tanatorio, pinchazo. Un grupito ya va subiendo poco a poco que anda escaso de fuerzas, mientras otro arreglamos la rueda y seguimos ruta. Reagrupamiento en la cima y bajada rápida. En la rotonda de los bomberos, despedidas ya que nos separamos en dos grupos, según la parte de la ciudad a la que vamos. Buena salida, a pesar de los pinchazos y el tiempo raro: empezamos muy nublado, luego estuvo muy bien y en la parte final se volvió anublar y a soplar el viento.

 

 

ULLASTRELL: 22-5-2020

ANADA: per Molins de Rei (RG), La Ferralla, Martorell (RG), Les Carpes, Olesa de Montserrat (RG), Ribes Blaves (RG), Sta. María de Villalba i Ullastrell.

TORNADA: per Antenes (RG), Castellnou-Can Mir, Cova Solera (RG), Valldoreix, Rotonda Ctra. Vallvidrera (RG), Desvío Rancho de El Paso, Variante Alfred, Can Cortes, Arrabassada (RG) i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. del PALAU REIAL, 95 Qm. / 1.400 mts.

Crónica: parecía que con los carnavales y diferentes bajas, íbamos a ser pocos, pero al final nos acabamos juntando 20 para hacer esta salida (con la incorporación por el camino de 2 que se quedaron cortados de llebrers: Claudia y Jorge que la acompañó). A destacar el regreso, tras muchos meses, de Raül. 

Fresquito en el momento de salir, que irá aumentando casi hasta Olesa. Rodamos ligeros pero bastante agrupados hasta el Congost donde paramos porque 5 se han despistado siguiendo a llebrers. Una vez reagrupados, seguimos hasta Olesa. Último reagrupamiento antes de comenzar a subir. Desde la misma rotonda empieza una subida fuerte hasta la carretera de Viladecavalls que ya rompe el grupo. Luego ya suaviza un poco pero sigue subiendo un rato, una bajada y otra vez sube hasta llegar al desvío hacia Ribes Blaves. Esperamos que lleguen todos y una nueva subida corta pero dura (llega al 14-15%), luego ya suaviza y fuerte bajada, y zona de toboganes hasta llegar al Suro.

Reagrupamos y, desde ahí, unos kilómetros de bajada, para empezar la subida final a Ullastrell. Unos 4 kilómetros. Cada cual a su ritmo, con Sebas abriendo grupo y Sergio llevándonos a todos a la vista.

Almuerzo en el Casal. Al no avisar y llegar 16 (4 no se quedaron a almorzar) se hizo más largo de lo habitual. Al acabar, foto de salida con otras 2 ausencias.

Y de regreso, con ya muy buena temperatura. Corta subida hasta salir del pueblo, bajada y un par de kilómetros para llegar a las antenas. A la izquierda y la derecha, para bajar por la carretera de Cova Solera. Como el desayuno se alargó, quedamos en hacer Les Planes completa sin desviarnos por el Rancho El Paso hacia el Inout.

Nada más empezar la subida de Les Planes, un bolardo aislado a la derecha de la carretera, provoca un despiste, un roce con rueda de el de delante y caída de Jordi. Afortunadamente, íbamos despacio, y parece que el tema queda en ligero golpe en muñeca y pierna y el manillar un poco doblado (aluminio, así que con suerte se lo podrán enderezar).

Seguimos ruta, tras el susto, y ya se forman pequeños grupos hasta juntarnos todos en Vallvidrera. Raül y Claudia coronan, a pesar de ser su primera salida después de meses: Bravo. Despedidas y unos bajan directos y otros vamos hacia el Tibidabo para bajar por la Rabassada. Finalmente, a unos 90 y a otros 100 kilómetros, con 1.300-1.400 de desnivel.

DOSRIUS: 15-2-2020

ANADA: per litoral, Río Besós, Montcada (RG), Sant Fost de Campsentelles, Montornès, Vilanova del Vallès, La Roca del Vallès  (RG Cruce), Òrrius (RG) y Dosrius.

TORNADA: per Coll de Parpers (RG), La Roca del Vallès, Vilanova del Vallès, Montornès, Martorelles, Sant Fost de Campsentelles (RG), Puente de Montcada (RG), Cerdanyola, Forat-Rabassada i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. de PLAÇA ESPANYA, 101 Qm. / 1.100 mts.

Crónica: 16 para esta salida. A destacar el regreso de Àngel, Sonia y Benito tras una temporadita. Buena temperatura en esta locura de invierno.

Rodamos ligeros y bastante agrupados por la carretera de la costa hasta La Roca. Brevísimo reagrupamiento y giro a la derecha para la primera subida del día. La más corta y dura: Òrrius. Por esta vertiente tiene apenas 3,8 km., pero al 7,5% con zonas del 11%. Cada cual coge su ritmo y reagrupamiento en la cima. Bajada rápida, para coger la carretera hasta Dosrius.

Hoy mucha gente en Can Parral. Aún así, el almuerzo bien y solo se demoro un poco más de lo habitual. Foto de grupo y de vuelta. Retrocedemos unos kilómetros para coger de nuevo la carretera hacia Parpers. Subida tendida. Reagrupamiento en la cima y rápido descenso hacia La Roca. Se rueda ligero hasta el Puente de Montcada. Allí reagrupamos y algunos deciden que han tenido bastante y seguirán recto o entrarán por la Vallensana. 9 continuamos la salida oficial.

Vamos hacia Cerdanoyla. Allí nuevas despedidas, 3 por el Forat y 6 por la Rabassada. Al salir de Sant Cugat, empieza la subida, que ya decidimos (salvo Jordi) tomarnos con calma, ya que la salida se ha hecho dura. Reagrupamiento en la cima, despedidas y para casa. Bajando, se va el sol y la temperatura vuelve a bajar. Habíamos alcanzado los 20º y llegamos a Barcelona a 14º. El tiempo muy loco.

CANYELLES: 8-2-2020

ANADA: per Zona Franca, El Prat, T2, ctra. de Viladecans (RG), Camí de la Pava, Autovía, Castelldefels, Garraf (RG), Sitges (RG), Sant Pere de Ribes (RG) i Canyelles.

TORNADA: per Sant Pere de Molanta, Avinyó Nou, Ordal (RG), Sant Vicenç dels Horts i Barcelona.

SORTIDA: a les 8:00h. de PLAÇA ESPANYA, 108 Qm. / 1.100 mts.

Crónica: nos juntamos 14 para hacer esta salida. En el punto de salida, nos encontramos con llebrers y B22 que iban en dirección contraria hacia la zona norte. El día, no muy frío, pero muy cubierto con lo que era un poco desapacible y la temperatura no subió en toda la salida.

Tras subir Montjuïc, rodamos bastante agrupados hasta pie de costas. Desde ahí ya cada cual a su ritmo en el sube y baja hasta Sitges. Reagrupamiento en la gasolinera.

Continuamos por la variante de Sitges para coger la carretera de Sant Pere, circunvalando (nos chupamos el fuerte repecho de la salida a Olivella sin necesidad) y desde ahí la carretera va subiendo hasta llegar a Canyelles, por lo que el grupo se corta en diversas unidades. Buen almuerzo en el Casal. Foto de grupo y de regreso.

Tomamos la carretera hacia Vilafranca que va al lado de la autovía. Para esquivarla, esta carretera va dando bastantes vueltas, pero es bastante llevadera con solo dos cortas subidas. Llegando a Sant Miquel d’Olèrdola tomamos la vía de servicio y a la derecha hacia Sant Pere Molenta, por una carretera tranquila y muy bonita. Después tomamos la N-340 que es todo lo contrario: mucha circulación. El grupo se va dividiendo según la carretera se endurece y pasado el Pago ya comienza la subida del Ordal. Por esta vertiente el puerto es más suave y un poco en escalera. Una primera subida, una bajada y recta. Una segunda subida hasta el pueblo del Ordal que se engancha más, otra zona llana y otras dos subidas con una zona suave en medio.

Tras coronar, rápida bajada hasta reagrupar en Las Casetas d’en Julià. Reagrupamiento que cambiaremos a la rotonda de la entrada de Vallirana en el futuro, ya que han puesto bastantes contenedores y el olor es bastante desagradable.

 Desde ahí ya directos hacia Barcelona. Despedidas según vamos llegando a la ciudad, de las personas que van a Hospitalet, zona de Horta, etc. Al final, los de Poblenou que tenemos que hacer la Diagonal completa, de punta a punta.

Una buena salida que ya para algunos ha llegado a los 121 kilómetros y 1.200 metros. Poco a poco los kilómetros y el desnivel va aumentando.