ESPECIAL CAMPDEVÀNOL: 15-6-2024

RECORREGUT: Campdevánol, Gombrén, La Merolla (RG), La Pobla de Lillet (RG), Bagá, Coll de Pal (RG), Bagà (breve almuerzo), La Pobla de Lillet, Castellar de N´hug, Creueta, Collada de Toses, Ribes 146 Qm. / 3.100 mts.

A 3 semanas de la especial del verano, un gran test. Con casi los mismos kilómetros y un desnivel que se acerca. Con un 1ªE (HC como es Pal, por encima de los 2.100 metros y otro 1ªE (HC) larguísimo como es la Creueta. Lástima que como suele pasar en la zona, a las horas que pasamos, no pudimos almorzar sentados. Un sitio no tenía espacio y el otro estaba cerrado por vacaciones. Así que, efectivamente, fue almuerzo breve a la puerta de un supermercado donde compramos algunas bebidas y cosas para comer. Bravísimo por todo el grupo, coronando estos dos colosos (incluso los que se habían apuntado a hacer solo el primero y el segundo solo hasta Castellar d’Nug).

El reportaje fotográfico es coronando Pal. No aparece el que llegó primero, por supuesto Sebas, que fue el nos fue haciendo las fotos a todos los demás según íbamos llegando. No aparece Juan, ya que por un problema técnico tuvo que salir 1 hora más tarde y se quedó a unos 5 kilómetros de la cima, aunque luego pudo sacarse la espinita coronando la Creueta.

La foto oficial en La Pobla de Lillet, con uno de sus bonitos puentes.

6 comments to ESPECIAL CAMPDEVÀNOL: 15-6-2024

  • Jordi RV

    12 de setiembre de 1978, Francisco Galdós Gauna. 10 de setiembre de 1979, Ricardo Zúñiga Carrasco. 15 de junio de 2024, Grupo A (AC Montjuïc). Perpetuum.

  • Tolo

    Este sábado vivimos una especial dura y exigente y no apta para todos.
    Empezamos con un buen madrugón saliendo a las 6:30 de Barcelona para poder salir a las 8 desde Campdevànol.
    El grupo fue rodando suave y compacto subiendo La Merolla para pasar por La Pobla de Lillet, y enfilar la subida a Pal. Subida novedosa para mí, en realidad La Creueta también lo era, solo en esta zona con la bici había subido La Collada desde Ribes.
    Que decir de Pal, 21 kilómetros es una subida larga y tienes que saber dosificar muy bien, en general tuve buenas sensaciones, yendo de menos a más.
    En la cumbre hacía un día ventoso y la sensación de frio era como de un día casi invernal. Fotos de rigor y, sin más, bajada para abajo para no quedarte congelado.
    Nos plantamos en más de las 12 y ya pensábamos en el merecido almuerzo, pero tras varios fracasos decidimos homenajear a la especial de verano 2022 y aprovisionarnos en un super con bebida y comida.
    Tras esto a por el segundo gran desafío de la jornada, La Creueta, en el papel más suave que Pal pero similar en kilometraje.
    En teoría nos habíamos apuntado a la media y en Castellar de n’Hug dejaríamos la subida, pero la verdad es que no me di ni cuenta y seguí para adelante.
    La Creueta se hizo interminable, quizás ya pesaban las piernas y parecía que llegaba el fin y volvías a ver curva tras curva como se burlaba de tú moral. Allí los calambres y el cansancio ya hicieron mella en el grupo.
    Rápido paso por La Molina y bajada por el pueblo de Toses en una carretera que estaba en buen estado.
    Así llegamos a Campdevànol pasadas las 5 y media de la tarde, con la satisfacción de haber superado una dura prueba, todo ello rodeado por unos parajes espectaculares.
    Para acabar quiero agradecer a Paco por la organización de esta salida y todos los compañeros por hacerla posible. Muchas gracias a todos.

  • Sebas

    Siguiendo con la Historia de Pal, también fue final de etapa de la desaparecida Setmana Catalana en 2002, 2003 y 2005. En la última edición de la Setmana (2005) fui a ver el final de etapa con un par de amigos, en una cima envuelta por la nieve.
    Ese día, un jovencísimo Alberto Contador de 22 años gana en Pal, se pone líder y acaba ganando la Setmana. Fue la primera General que ganó en su carrera.

    • Jordi RV

      Ets un pou de coneixement i anèctodes. Jo la veritat és que no tenia ni idea del palmarès d’aquest port. Però el desnivell i el paissatge al cim m’ha recordat als ports de les grans voltes i no he pogut evitar fer recerca sobre els que han fet història.

  • Jorge Dacal

    Especial que como no podía ser de otro modo, NO DEFRAUDO!!!!
    La verdad que no conocía ninguno de los 2 puertos, “Coll de Pal” de oídas, por su dureza y su comparación con “El Caro” (nota mental de hacer una escapadita para hacerlo). Y la infinita “Creueta” donde acabe crucificado por el esfuerzo.
    Dos puertos de gran exigencia y que cada uno hizo a lo que su propio ritmo le permitía. Ambas cumbres llenas de niebla y con una temperatura un tanto hostil para estas fechas, aunque eso si, la lluvia nos respeto toda la jornada.
    Agradeceros a todos vuestra inestimable compañía y al organizador Paco, por plantearnos estos retos que tanto sufrimos y a la vez disfrutamos.

  • Pitu

    Epics ports que ens agraden als diesels, sense perdre el cap ni las cames vas llumant segons a aquells que son mes valents, mes inconscients, i arribes a dalt atrapant-los… m encanten aquestes rutes!!
    P.D Los flojos llevaban tal globo que no vieron el desvio para acortar, no iban sobrados, que no les embauquen! Al loro!

Leave a Reply

You can use these HTML tags

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>