Coppi y el Stelvio

Coppi y el Stelvio

Como decíamos la semana pasada, Fausto Coppi es uno de los tres únicos ciclistas que han ganado 5 Giros de Italia (junto a Alfredo Binda y Eddy Merckx).

El 5º Giro de Coppi fue el de 1953 y a punto estuvo de no llegar nunca…

Hugo Koblet se había puesto líder en la 8ª etapa y seguía de líder en la 20ª etapa (la penúltima), con casi 2 minutos de ventaja sobre Coppi.

En la 20ª etapa se subía el Stelvio, por primera vez en la historia del Giro.

Se subió el Stelvio por la vertiente norte: 25 km desde Prato, pendiente media del 7,39%, 48 curvas (tornanti) y se corona a 2.758 metros de altitud.

Y ahí, en la cara norte del Stelvio, con nieve en las laderas, Coppi lanza un ataque “a cara o cruz” a Koblet, consigue escaparse y gana la etapa en Bormio, después de descender el Stelvio.

Coppi se viste de rosa a falta de sólo 1 etapa y gana su 5º Giro por 1’29” ante Koblet.

En 1965 (con Coppi ya fallecido a los 40 años al contraer la malaria en Alto Volta) se instauró el premio de la “Cima Coppi del Giro de Italia”. Es el premio al primer ciclista que pasa por el punto más alto del Giro.

En ese año de 1965 la “Cima Coppi” fue precisamente el Stelvio. La nieve hizo que los ciclistas tuvieran que desmontar y el primer ganador de la Cima Coppi, Graziano Battistini, lo tuvo que hacer a pie…

En la edición del Giro de 2020, si el tiempo y la nieve lo permiten, el próximo jueves, 22 de octubre, se subirá también el Stelvio por la vertiente norte y quizá decida de nuevo el Giro…