ANADA: per Montcada (RG), Sant Fost, Alt de la Conreria (RG), Tiana, Montgat (RG), El Masnou, Alella, Alt de la Font de Cera (RG), Vilanova del Vallès (RG), Martorelles.
TORNADA: per Montcada (RG), Cerdanyola (RG), Alt del Forat del Vent (RG) (alternativa Rabassada) i Barcelona.
SORTIDA: a les 8:30h. de PLAÇA ESPANYA, 93 Qm. / 1.000 mts.
Crónica: ya tenemos campeón de la clasificación de este año: Sebas. Enhorabuena, una gran temporada. No solo su regularidad, sino la gran forma que ha cogido este año. En cuanto la carretera empieza a subir sale como un cohete. Le acompañarán, como segundo Tommaso y como tercero Sergio.
Hoy se ha notado el puente. En un día muy agradable y despejado, nos hemos juntado 10 para hacer esta salida. Al pillar este año en Noviembre y salir a las 8,30, tuvimos que replantearla, ya que el Loro Charly, donde íbamos a almorzar (y no queríamos cambiarlo por su espectaculares bocatas) cierre un poco antes de las 12. Decidimos cambiar la ida y acortarla un poco, subiendo Vallensana y Conrería.
Toda la salida bastante agrupados, salvo en los puertos, donde teníamos a la cabeza a los escaladores: Jorge, Jordi y Sebas y luego el rosario de los demás compañeros. Los dos puertos se hace a buen ritmo y llegamos a almorzar a una buena hora, las 10,45. El almuerzo, como siempre, espectacular y rápido. Medio bocata ya es grande. El bocata completo que se han repartido Diego y Sergio, para verlo.
Al acabar, foto del día y de vuelta. Rodamos ligeros por la carretera de la Roca hasta el puente de Montcada. Ahí, comentamos y se decide alargar la vuelta ya que se ha recortado (tampoco tanto) la ida. Y en lugar de ir directos a la Rabassada, decidimos subir la Ventosa por el cementerio, El Forat y ya bajar a Cerdanyola para retomar la ruta original y hacer la Rabassada. René decide volver directo y los otros 9 seguimos a hacer la ruta aprobada.
Juntos hasta la nueva rotonda desde donde se coge la carretera para el cementerio. Desde ahí la carretera ya se endurece bastante y cada cual a su ritmo. Tres fuertes rampas y algunos descansos. El pavimento bastante mal y coronamos la Ventosa. Bajada hasta la carretera del Forat y cuarta subida del día. El Forat, desde aquí y por esta vertiente, tiene”solo” 3 kilómetros, pero la primera mitad, haciendo honor a su nombre, sopla viento de cara que lo endurece un poco más. Finalmente coronamos y Sergio y Àngel deciden que ya ha sido bastante y ya se bajan para casa. Los seis que quedamos, bajamos hacia Cerdanyola, Sant Cugat e iniciamos la quinta subida del día: La Rabassada.
Menos mal que íbamos a recortar. Al final ha salido una salida casi de los mismo kilómetros que la prevista, pero con mucha más dureza. 90 kilómetros y 1.350 de desnivel (a Jorge le han salido más de 1.850 porque para “calentar”, a las 7,30, antes de la salida oficial se hizo 22 kilómetros de subidas por Montjuïc, ya que temía que la salida fuera poca cosa, jejeje)
Sebas!! Un honor i orgull poder lluitar i "competir" al costat del Rei del "Rincón del Tour""! Ets un crack!!!
Tolo a vegades ens pot passar!!! Sort que estava el Javi alla dalt!! De tot se n'apren!! Per cert jo…
Una especial que he gaudit com una nena petita!!!! Fem sortida amb bones sensacions i fent bromes a les 8:30…
LA ÚLTIMA PALIZA ANTES DE LA ESPECIAL DE LOS ALPES. Gran etapa que tuvo de todo: En Merolla Manel, que…
Pagando mis errores. Salida exigente ya conocida para mí con sabor de alta montaña. La subida a Pal por ser…