Anulada por lluvia en el momento de salir.
|
|||||
Anulada por lluvia en el momento de salir. Entre las bajas del verano y que ocho nos habíamos apuntado a la Marcha de la Ruta Minera del día siguiente, la salida la hizo Jaume solo. Tras la Irati Xtrem y la salida de de descanso del sábado anterior, ocho locos nos apuntamos a la Ruta Minera. Como si no hubiéramos ya tenido bastante esta temporada. Y si la marcha ya de por sí es la más dura de Cataluña, la ola de calor de estas semanas la hizo todavía peor, con gran parte de la marcha entre los 35 y los 38 grados. La marxa cicloturista de Berga: la Ruta Minera, és un esdeveniment ciclista de caire no competitiu amb un recorregut de 166 Km que, partint de la ciutat de Berga, transcorre per l’Alt Berguedà i l’àrea del Port del Comte, al Solsonès. Un desnivell acumulat de 4.150m i sis ports de muntanya, la converteixen en la marxa cicloturista més dura de Catalunya. Finalmente, nos presentamos 7 (Tommaso, Jordi I., Juan, Miguel, Edu, Quique y Paco) del grup A a hacer la marcha y, salvo Edu que está como una moto, los demás nos la tomamos en plan cicloturismo total. Había mucho por delante y con el terrible Fumanya/Pradelll que ya conocíamos de una semiespecial del año pasado.
La marcha sale ya picando bastante hacia arriba en la línea de salida. Un trozo neutralizado por Berga y nos dirigimos hacia la primera cota del día: la Batallola. Puerto de 2, con 17 km. al 4% de media. Es un puerto muy llevadero hasta el kilómetro 15. Los dos últimos tienen ya algunas rampas fuertes de incluso el 16%. Ya hace calor aunque nada con lo que vendría después. La subida se hace en grupo. Bajada rápida al avituallamiento de Guardiola. A los organizadores les pilla por sorpresa el consumo de líquido y nos encontramos con que se ha acabado el agua. Algunos esperan que traigan más y otros seguimos. En los siguientes kilómetros la organización, con dos coches, nos va rellenando sobre la marcha los bidones.
Bajada corta para enlazar con la carretera de Gósol. El paisaje durante toda la marcha es precioso. En esta bajada, de frente, todo el tiempo el Pedraforca. En cuanto enlazamos con la B-400 comienza la subida a la Josa: 9 kms al 5,1%. Los 6 primeros kilómetros son muy suaves. Y solo los 2,5 últimos son un poco más exigentes. Pero ya se va acumulando el cansancio y, sobre todo, el calor hace mella. Bajada hasta Tuixent y ahí comienza la subida al Coll de Port (1ª). 9 kilómetros bastante constantes al 6-7%. El termómetro llega a marcar los 38% grados y ni una sombra durante toda la subida. En la cima, avituallamiento y corta bajada para desviarse ala derecha y afrontar 4 kilómetros más de subida para coronar el port del Compte. Desde allí larga bajada a Sant Llorenç donde tenemos el último avituallamiento para reponer líquido los 30 últimos kilómetros todavía con un último puerto: el coll de la Mina. La carretera sigue siendo muy bonita con el pantano a la derecha y en esta zona por fin hay sombras. Afortunadamente, es la subida más suave y ya sabiendo que al coronar ya es dejarse caer hasta la llegada. Por fin, último kilómetro, túnel y a dejarse caer hasta Berga donde el calor es tremendo. En la llegada, el polideportivo donde algunos no paran de comer y beber cervezas hasta muy tarde. Ducha y para casa.
Bravo por los 7 compañeros del grupo que se animaron a hacerla a pesar de haber cerrado ya la temporada. Buen verano y los próximos sábados descansaremos también de las crónicas.
TORNADA: Argentona, Vilassar de Mar (reagrup.), Montgat (reagrup.) i Barcelona. SORTIDA: a les 7:30h. de PLAÇA OCELLETS, 100 Qm. / 600 mts. Sortida relaxada a la piscineta. No oblideu portar la motxilla amb el banyador, la tovallola i les xancletes.
Es una salida tranquila. Rodamos suavemente comentando las experiencias de la Irati Xtrem por la carretera de la Roca. Subida igualmente tranquila a Parpers y bajar para ir directamente a la piscina. Tres compañeros prefieren tomarse algo rápido y regresar. Hacemos la foto antes de que se vayan. Los demás nos cambiamos y al agua. Ésta piscina es una gozada. En medio del campo. Hoy el agua estaba super agradable. Tras un buen baño y unas cuantas risas, almuerzo en la terracita. Todo con la calma de la salida de descanso. En el almuerzo, comentarios sobre el próximo fin de semana, en el que 8 compañeros del grupo participaremos en la marcha más dura de Catalunya: la Ruta Minera. Y eso que después de la Irati ya no quedan muchas ganas de nuevos sufrimientos. Ojalá no haga el calor de estos días. Regreso igualmente tranquilo y agrupados por la carretera de la costa. Llegada a Barcelona y despedida. Suerte el próximo domingo a los de la marcha y BUEN VERANO.
La especial IRATI XTREM es sin duda el principal reto de la temporada 2015 del Grupo A. Finalmente somos 8 los valientes e inconscientes que participamos: Aris, Diego, Jordi Inglés, Juan, Miguel, Paco, Sergi y Tommaso.
A las 9h empieza la aventura, ninguno conocía el recorrido (de aquí lo de inconscientes…) y nos basamos en dos tracks y en el libro de ruta imprimido de la web de la marcha. El comienzo es bastante suave y llevadero, ya dentro de un paisaje encantador. El Alto de Jaurrieta (990m), el Alto de Remendia (1040m) y el Abaurreagaina (1032m) son los primeros tres puertos de los 8 que nos esperan y ninguno supera el 10% de pendiente. Eso nos anima y dispara el optimismo. Al km 35 nos encontramos con el primero y temido obstáculo en nuestro camino: EL MURO. Son “solo” 500m, de pista de cemento, pero donde se ganan 70 metros de desnivel!!! El cemento tiene canales transversales que hace que pierdas todavía más tracción. Lo pasamos todos indemnes y ahora la confianza en nuestras capacidades es a mil… Pero, por supuesto, no será todo un paseo. El fresco de las primeras horas de la mañana ya es un lejano recuerdo y el sol y el calor empiezan a apretar fuerte. Necesitamos agua y no hay ni fuentes ni mucho menos pueblos y tiendas. Estamos inmersos en un paisaje fantástico rodeado de naturaleza, pero sin bares. No queda más remedio que buscar agua donde sea y la encontramos en ríos que en esta zona no faltan.
El descenso es tan exigente como la subida y, para dejarlo claro, la organización de la Irati cada pocos metros ha pintado en el suelo símbolos de peligro!!! No hay tregua y en seguida nos enfrontamos al sexto puerto del día, el Alto de Surzai (1135m), mucho más suave que el anterior pero que no dejan de ser 7 km de subida a un 6% de media. Por fin, al km 85 encontramos lo que será nuestro primero y único verdadero avituallamiento (un barecito perdido en la selva de Irati) donde comemos algo y intentamos hidratarnos.
Queda el último reto del día: la subida al puerto de Larrau 15 km y 1000 metros de desnivel. Cada uno busca sus últimos recursos para enfrentarlo y las energías ya son al mínimo. Sergi sufre un pinchazo al km 8 de la subida y, en el mismo punto mis energías se agotan. Descubro que la expresión “sudar la gota gorda” no es siempre solo una metáfora. El amigo Sergi se sacrifica, se queda conmigo y coronamos juntos el puerto andando. Paco, Jordi, Miguel y Juan, todavía con fuerza, nos esperan preocupados en la cima y nos animan. ![]() Últimas curvas cima Larrau. Si mirais en detalle Paco, Juan y Miguel. Jordi en la cumbre ya haciendo las fotos. Nos queda una última larga bajada hasta el punto donde tomamos la salida exactamente 12 horas antes! Un par de coches salen a buscar a Aris y Diego que mientras esperaban han ido subiendo (tras quitar el puente para conseguir que la rueda pueda girar) y ya están a poco más de 4 kilómetros de la cima. Un día tremendo de bicicleta en un paisaje único y rodeado de naturaleza incontaminada. El grupo se reveló fantástico y dio un ejemplo de solidaridad en todo momento, hecho que hizo que los “imprevistos” se hayan quedado en anécdotas y que todos hayamos terminados más que satisfechos en la GRAN ESPECIAL 2015 del GRUPO A !!!!! Resumen de mi cuenta kilómetros: 9 horas y 5 minutos en movimiento – 133km – 14,6km/h de media – 70,5km/h velocidad máx. Reportajes fotográficos de: Jordi: https://www.flickr.com/photos/61454405@N08/sets/72157655521816642/with/19478544161/ Tommaso: https://www.flickr.com/photos/132847907@N03/sets/72157655148947539/ Miguel: https://www.flickr.com/gp/131968711@N04/iqPe83 Comentarios de Miguel: Errozate, primero de los dos puertos de entidad de la jornada. A pesar de que todos tuviéramos Larrau entre ceja y ceja, pronto veríamos que este puerto no se quedaba atrás. Duras y constantes rampas al 12-14% de media para abrir boca. Poca sombra para cubrirse y nuestras reservas de agua agotándose. Ésto lo endureció aun más. Tras 10 Km de infierno casi al 10% de media con picos de hasta el 19% conseguimos coronar. Deshidratados realizamos una bajada por un “asfalto” en pésimas condiciones. Con el puerto de Irati de por medio empezamos a subir Larrau. El calor asfixiante no nos iba a abandonar durante toda la ascensión. 15 km al 8,5 % de media. Con todo los que llevábamos en las piernas tuvimos que subirlo por cabeza, puesto que no había fuerzas ni para levantar la cabeza. Aunque así mejor, ya que es el típico puerto despejado en que se ve todo lo que te queda por subir. Vista a la rueda y pedal tras pedal hasta la cima. Especial mención a los miles de tábanos asesinos, que por si no fuera dura la subida, allí estaban ellos para mejorar la experiencia. A pesar de todo, preciosa salida, paisaje espectacular y enorme grupo. =============================== Recorregut 2n dia: Irati por el puerto de Tapla y santuario Virgen de las Nieves (andando) 48 km.
|
|||||
2025 Grup A Powered by WordPress & Atahualpa |
Muchas felicidades y gracias Sergi sorry por la invitación, pese a tus años aun estas en forma con el hierro…
Perico que vuela, perico a la cazuela... Gane o pierda el madriz es una mi... Pura poesia!!
Víctor lo ha vuelto a hacer!! De nuevo 3 deditos enigmáticos!! Ya nos lo explicará, pero si va sumando de…
La semana pasada y ésta, Víctor hace un “enigmático” gesto mostrando 3 dedos! Voy a vigilar si lo hace 5…
Está claro que la culpa la tiene el que propuso el cambio, aunque el que la cambió, también tendrá su…