ANADA: per Molins de Rei (reagrup.), Rubí, Les Fonts, Terrassa (reagrup.), Alt de Les Estenalles (reagrup.), Mura, Rocafort (reagrup.) i El Pont de Vilomara.
TORNADA: per Sant Vicenç de Castellet, Castellbell i el Vilar (reagrup.), Rellinars, Alt de l’Obac (reagrup.), Terrassa, Les Fonts, Rubí, Sant Cugat, Les Planes, Vallvidrera o Arrabassada (reagrup.) i Barcelona.
SORTIDA: a les 6,30h. del PALAU REAL, 135 Qm. / 2.187 mts.
Crónica: diez compañeros para hacer una de las dos salidas más largas de la temporada. Esta salida siempre acaba marcando los 155 kilómetros y con casi 2.200 metros de altitud se suele hacer larga y dura. Día explendido.
Salimos temprano de Palau Reial rodando ligeros y en grupo hasta Terrassa. Ahí ya empieza la subida. Primero toda la riera, que hicimos tranquilamente en grupo, hasta llegar a la rotonda de salida hacia Les Estenalles. A partir de ahí, diversos grupos y cada cual a su ritmo. Se trata de un puerto bastante tendido sin grandes desniveles. No pasa del 7% y tiene zonas de descansos. Eso sí, bastante largo ya que casi llega a los 15 kilómetros lo que provoca diferencias importantes. Hay que guardar algunas fuerzas ya que la parte final, tras una zona engañosa de falso llana, vuelve a picar bastante. En la cima, reagrupamiento y comenzamos a bajar por la otra vertiente. el paisaje, espectacular. Al poco de iniciar la bajada, desviación a la izquierda hacia Mura. Seguimos la carretera y una corta y dura subida para llegar a Rocafort. Es una zona realmente bonita. Desde ahí ya dejarnos caer hasta el Pont de Vilomara.
Almuerzo, foto oficial y dispuestos para la segunda parte que tiene casi tanta subida como la primera. Rodamos en grupo hasta Castellbell i el Vilar y comienza el segundo puerto del día. Nuevamente, cada cual coge su ritmo. La subida se hace ya con muchísimo calor, lo que la endurece, junto con el viento en contra que nos viene acompañando en las últimas salidas. Casi 10 kilómetros de puerto, no muy duro salvo la zona de Rellinars y con continuos cambios de ritmo, sobre todo en a primera mitad. La segunda ya es más constante.
Reagrupamiento en la cima y ya bajada rápida hacia Terrassa y San Cugat. Aquí, despedidas. Según la zona de la ciudad, unos van por Les Planes y Vallvidrera, mientras otros vamos por la Arrabassada. Eso sí, muchos ya con la reserva encendida, en una salida que siempre se hace bastante dura, pero muy bonita.
El próximo sábado, la que se ha convertido en todo un clásico del grupo, el temido Tagamanent.
Sebas!! Un honor i orgull poder lluitar i "competir" al costat del Rei del "Rincón del Tour""! Ets un crack!!!
Tolo a vegades ens pot passar!!! Sort que estava el Javi alla dalt!! De tot se n'apren!! Per cert jo…
Una especial que he gaudit com una nena petita!!!! Fem sortida amb bones sensacions i fent bromes a les 8:30…
LA ÚLTIMA PALIZA ANTES DE LA ESPECIAL DE LOS ALPES. Gran etapa que tuvo de todo: En Merolla Manel, que…
Pagando mis errores. Salida exigente ya conocida para mí con sabor de alta montaña. La subida a Pal por ser…