Gianni Bugno y el Giro de Italia de 1990.

Gianni Bugno y el Giro de Italia de 1990

Sólo 4 ciclistas han conseguido llevar la maglia rosa desde el primer día hasta el último: Constante Girardengo (1919), Alfredo Binda (1925), un tal Eddy Merckx (1973) y Gianni Bugno en 1990.

Ese año 1990 Bugno impresionó al mundo con su dominio en el Giro. Tras la victoria en solitario en la Milán-San Remo de ese mismo año y su incontestable dominio en el Giro, todas las apuestas indicaban que iba a ser el gran dominador de los 90. Nadie del pelotón parecía que le haría sobra a partir de ese Giro.

Luego pasó lo que todos sabemos, que se batió en duelo con Induráin en el Tour del 91 y del 92 (quedó 2º y 3º) y perdió la batalla física y, sobre todo, psicológica, con Induráin. A ese nivel, donde las fuerzas son tan parejas, se acaban derrotando entre sí aún más por la cabeza que por el físico.

Bugno fue un gran corredor en todos los terrenos. Ganó el Mundial de fondo en carretera de 1991 y 1992, el Tour de Flandes de 1994, etc.

También ganó dos etapas en la Vuelta a España y las dos se las dedicó a su gran rival, Induráin: La victoria de 1996 por su reciente retirada y la de 1998 por el fallecimiento del padre de Induráin.

Tras retirarse del ciclismo profesional, Bugno se dedicó al vuelo, convirtiéndose en piloto de helicóptero y participando incluso como piloto en las retransmisiones del Giro de Italia. Desde hace varios años es el Presidente de la Asociación de Ciclistas Profesionales.

Por último, una foto reciente para comprobar el buen aspecto que tiene (como buen italiano) a sus 56 años.